Reconoce labor de voluntariados
Al sumarse a esta cruzada a favor del medio ambiente Luis FradeRumbo Nuevo Al entregar recursos de la campaña “Reciclar es Ayudar” a voluntariados del DIF Tabasco, la presidenta del organismo de asistencia social, Guadalupe Castro de Merino valoró y reconoció la labor que han realizado al sumarse a esta cruzada a favor del medio […]
26 de junio de 2024

Al sumarse a esta cruzada a favor del medio ambiente

Luis Frade
Rumbo Nuevo

Al entregar recursos de la campaña “Reciclar es Ayudar” a voluntariados del DIF Tabasco, la presidenta del organismo de asistencia social, Guadalupe Castro de Merino valoró y reconoció la labor que han realizado al sumarse a esta cruzada a favor del medio ambiente, pero también en beneficio de los centros asistenciales y las causas sociales más sentidas de los ciudadanos.
“Gracias a todas y todos, porque con su trabajo extendemos la mano a quienes más lo necesitan, llevando su cariño y beneficios tangibles que contribuyen a transformar la vida de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas enfermas y mujeres que viven la violencia”, aseguró la presidenta del Sistema DIF Tabasco.
Agradeció a las coordinadoras de los diferentes grupos voluntarios por arropar la campaña, que surgió a principios del año 2022, y que, con su participación activa y espíritu de servicio, se han logrado importantes apoyos.
Visiblemente emocionada, la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos puntualizó que el éxito de “Reciclar es Ayudar” se debe a los voluntariados, porque han coordinado desde sus diferentes espacios la logística para recolectar materiales y llevarlos al centro de acopio de manera constante y, sin duda, ha rendido importantes frutos.

Recursos para apoyos en centros asistenciales
En su oportunidad, la presidenta del Voluntariado del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, Patricia Morales Cuervo, señaló que para el grupo resultó una actividad productiva importante, pues se vieron en la tarea de buscar estrategias que les permitieran recolectar PET de manera masiva y no sólo desde sus casas u oficinas.
Explicó que con los recursos obtenidos pudieron apoyar dos actividades importantes dentro del hospital, como la instalación de una Sala de Espera para familiares de pacientes quirúrgicos, que tuvieran un espacio confortable, liberar sus pies, estar más tranquilos y apoyados por el personal de Trabajo Social mientras esperan noticias de sus pacientes.

Compartir: