Proyecto “CCC”
Pidamos cuentas al Poder Judicial César Graciano Calvariocsargraciano007878@yahoo.com Ya debe Ud haber oído el spot promocional de los “Diálogos” organizados para fundamentar la Reforma Judicial propuesta por el presidente AMLO y ya adoptada por CSP la presidente electa. En él nos preguntan si queremos un mejor poder judicial. Si estamos de acuerdo en que sus […]
19 de julio de 2024

Pidamos cuentas al Poder Judicial

César Graciano Calvario
csargraciano007878@yahoo.com

Ya debe Ud haber oído el spot promocional de los “Diálogos” organizados para fundamentar la Reforma Judicial propuesta por el presidente AMLO y ya adoptada por CSP la presidente electa. En él nos preguntan si queremos un mejor poder judicial. Si estamos de acuerdo en que sus jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo. Pero el que nos parece el punto más importante de la invitación es el que nos pregunta si estamos de acuerdo en medir, valorar, evaluar EL DESEMPEÑO de los integrantes de ese poder. Que NOS RINDAN CUENTAS. Para que podamos MEDIR SU EFICIENCIA, y EFICACIA. ¡SUS RESULTADOS!

En esta columna estamos dedicados a entregarle a Ud sencillas, minúsculas grajeas de información especializada que debe conocer para afinar y dar solidez a su OPINION PUBLICA. El formato y espacio no nos permite mucho más. Pero desde que iniciamos la colaboración en RUMBO NUEVO en esta nuestra 3ª época, hace casi veinte años, venimos ventilando la necesidad de instaurar en la administración pública el SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO que permite realizar una medición y evaluación como el que ahora, mediante la Reforma en proceso, se propone aplicar al ejercicio del gasto de los recursos públicos que realiza el Poder Judicial.

¡Ese es el talón de Aquiles en el funcionamiento de ese poder! La iniciativa de AMLO pega justo en ese punto. Por eso la reticencia y rechazo encarnizados. La propuesta del presidente recoge los resultados de un proceso de rendición de cuentas que ha venido madurando desde el año 2000.

Aquel año nos tocó presentar al titular del Consejo de la Judicatura una propuesta para aplicar la REFORMA AL SISTEMA PROGRAMATICO-PRESUPUESTARIO del PJF que le permitiera NEGOCIAR con el Poder Ejecutivo y Legislativo una PRESUPUESTACIÓN ANUAL para solventar su modernización y desarrollo institucional. En aquel entonces pretendían que el Ejecutivo les asignara un porcentaje FIJO del presupuesto anual ¡sin la necesidad de rendir cuentas sobre el gasto del presupuesto precedente!

Mi intención era que aceptaran instaurar la reforma programática mencionada, para facilitar la aceptación de su petición. Me dieron con la puerta en las narices. Alardeando ¡Somos un poder igual a los otros dos! ¡No tenemos por qué rendirles cuenta de lo que gastamos y como lo gastamos! Me regrese con mi material del proyecto y mis honores. Espere sentado para ver pasar el cortejo fúnebre. Y ahora, veo que ¡ya viene! Por lo que pueda ofrecerse he limpiado y sacado lustre al material de aquel proyecto. Creo que un año de estos podrá ser útil.

…a pie de carretera
CANDITA GIL
Se tardó la maestra Candita en reaparecer. Nos había venido dando reiterados indicios de su renuncia a luchar contra el gusanito de la política. No más. Reconoce que lo suyo, es dedicarse a conseguir representación popular, o de menos algún puestecillo en la administración publica que le permita entrar de nuevo en contacto con las masas. Y aunque acaba de pasar una temporada crucial para ello, pues se tiene fe y acepta empezar a picar piedra. ¡En el MC! Reapareció de la mano de Pedro Palomeque, aun dirigente estatal. Pero como ya viene el momento del recambio en ese partido -ya se sabe que Pedro no quiere saber más de ese cargo) pues los observadores ventanean a Candita como un serio prospecto para ocupar la dirigencia estatal del Movimiento Ciudadano. El ánimo, entusiasmo y el capital político acumulado en sus tiempos priistas la avalan. Veremos qué pasa.

Adoptemos la cultura del amor a la naturaleza. En Tabasco nos va bien. Porque, aunque parezca que vegetación y agua es lo que nos sobra, en realidad nuestro paisaje era muy, pero muy diferente, no hace muchos años. La tala inmoderada, el descuido, la contaminación, los ha mermado lastimosamente. Recuperémoslos. Protejámoslos. Sembremos arboles y plantas a la menor provocación. Imitemos a los vecinos que aun en el patio de su vivienda común, tienen sus plantitas. No necesitan grandes costales de alimento especializado, ni veterinarios, ni prácticamente nada. Solo amor y cuidados. Todo por la semana. Relájese a como Dios se lo permita este finde. Sin atentar contra los vecinos, claro. Regreso a buscarle el martes proxy. Aburrrrrrrr!!!!!!!!!

Compartir: