PRI respalda reforma a ley del ISSET
Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo “Le tomó la palabra al director del ISSET, Fernando Mayans para que desde el Congreso y con una mesa de trabajo, se realice las adecuaciones a la ley de este organismo, para recuperar los derechos a los trabajadores, que no se quede solo en discurso mediático”, dejó en claro […]
21 de febrero de 2020

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
“Le tomó la palabra al director del ISSET, Fernando Mayans para que desde el Congreso y con una mesa de trabajo, se realice las adecuaciones a la ley de este organismo, para recuperar los derechos a los trabajadores, que no se quede solo en discurso mediático”, dejó en claro el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerald Herrera Castellanos.
En este sentido el también coordinador de esta bancada en la presente legislatura, apuntó que presentó una iniciativa para poder reformar la ley vigente, y con ello regresar lo que les quitaron los de la pasada administración a los burócratas.
“Una nueva reforma a la Ley del ISSET con la que se busca restituir los derechos, en cuanto a jubilaciones y demás prestaciones, afectados por la pasada reforma”, dejo en claro Herrera Castellanos, quien llamó al titular del organismo Fernando Mayans a integrar una mesa de trabajo para enriquecer esta iniciativa.
“Un servidor le toma la palabra al Director General del ISSET, Fernando Mayans Canabal, quien dijo que los legisladores tenían el sartén por el mango para realizar las reformas necesarias a esa Ley, en beneficio de la clase trabajadora; ya que reconoce que tiene deficiencias e incongruencias, las cuales denunció desde que asumió el cargo”.
Por ello, hizo entrega de esta iniciativa que pretende regresar estos derechos que les tocaron, “y convoco al director del ISSET para que integremos un grupo de trabajo entre él y los servidores que tenga a bien designar, el Coordinador General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, representantes de los sindicados; así como con los legisladores que conforman la Comisión, los diputados que quieran sumarse y las áreas jurídicas y técnicas de este Congreso”, expresó.
“La idea, es que esta propuesta inicial se pueda enriquecer entre todos y emitir un nuevo ordenamiento en el que se corrijan las irregularidades, se salvaguarden y restituyan los derechos de los trabajadores y sus beneficiarios”.

Compartir: