Preocupante el bullying
“El que usa su fuerza para intimidar a otros, no merece llamarse valiente, porque está cometiendo la más vil de las bajezas”. Anónimo Enrique Muñoz González Cayuco7@hotmail.com Desde hace mucho tiempo se viene teniendo noticias del incremento en los índices de violencia en las escuelas, en muchos casos desafortunadamente ha habido muertos, como ocurrió a […]
9 de julio de 2014

“El que usa su fuerza para intimidar a
otros, no merece llamarse valiente, porque
está cometiendo la más vil de las bajezas”.
Anónimo

Enrique Muñoz González
Cayuco7@hotmail.com

Desde hace mucho tiempo se viene teniendo noticias del incremento en los índices de violencia en las escuelas, en muchos casos desafortunadamente ha habido muertos, como ocurrió a un adolescente en una secundaria de Tamaulipas, al ser estrellado contra una barda, perdió la vida instantáneamente; lamentablemente estos hechos ocurren en todas partes, ahora un escándalo en una escuela de Emiliano Zapata, propiciando la condena general, porque la víctima tiene padecimientos.

El caso de Kevin ha llamado la atención, gracias al periodista Pedro Sala García, quien dio a conocer este lamentable hecho a través de la red social Facebook,  se trata de un niño que fue objeto de abusos con saña, al no estar en plenitud de sus capacidades mentales y motrices, y al parecer con la complacencia de las autoridades escolares, porque supuestamente no se le puede calificar como delito las acciones violentas y agresivas presentadas en el interior de una escuela, aunque la madre de Kevin interpuso denuncias penales en la PGJ para que sean investigados los hechos, y se deslinden responsabilidades.

Llama la atención, la postura del Secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, cuando culpa a los medios de comunicación por haber trascendido a nivel nacional estos hechos, a su parecer, se le dio un trato sensacionalista lo que ha orillado a la familia de la víctima, y del agresor, a tener problemas por los señalamientos suscitados. Incluso ha trascendido, el adolescente que atacó a Kevin según versiones de la madre, intentó suicidarse por el escándalo en torno a estos hechos.

El denominado bullying es un problema grave, las autoridades educativas no deben minimizar, deben reconocerlo para enfrentarlo con estrategias adecuadas, y no siga creciendo, muchos menos se convierta en centro de noticias por lo delicado de las agresiones que se dan entre los estudiantes; ayer, Lara Lagunas se equivocó al endosarle a los medios de comunicación un manejo sensacionalista a los hechos, como si con eso se resolviera el problema de fondo.

La violencia en las escuelas merece atención de todos los sectores, padres, maestros y autoridades, en las familias deben imperar los valores para que desde niños se fomente el respeto, la tolerancia, la disciplina, la honradez,  pues desde ahí es donde inician los problemas, y todo esfuerzo será inútil si no se tiene una sólida desde casa.

Cuando la sociedad tabasqueña se conmocionó por la tragedia donde perdió la vida José Francisco Fuentes Esperón con su esposa e hijos, de inmediato se hizo patente la preocupación por fomentar valores en las escuelas, una medida fue que cada día 13 se realizarían actividades cívicas en el monumento a Los Niños Héroes, no sabemos por qué en esta administración ya no se realizan, tampoco podemos afirmar si sirvieron de algo, pues solo se hacían en Villahermosa, no se llevaron estos programas a los municipios.

Así como en aquella ocasión se intentó hacer algo para fomentar los valores en los adolescentes, es el momento de que la Secretaria de Educación emprenda estrategias serias encaminadas a revertir la violencia en las escuelas, dándole seguimiento puntual para verificar los avances, lo ideal sería al corto plazo se pueda erradicar el bullying, aunque eso nadie puede garantizarlo, mientras no se inicien con estas actividades, posiblemente continúen estos casos, aunque a Rodolfo Lara no le guste que salga en los medios.

Por estos hechos, nos venimos enterando en el Congreso existe desde el 2013 una iniciativa para crear la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Escolar en el Estado de Tabasco, pero por el burocratismo que impera en muchos diputados, dicen se está analizando en comisiones, por lo tanto, todavía no se puede hablar de una fecha para su aprobación, y en todo caso, sería hasta después del 15 de septiembre cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones, para saber qué medidas proponen contra el bullying.

Esta Ley plantea la creación del Centro de Atención Integral Restaurativa que brindará apoyo especializado en la materia por municipio o escuela, en tiempo real y con la debida diligencia, integrada por un grupo de psicólogos, médicos y abogados, a cargo de las secretarías y demás miembros que integran la Red con base a su personal disponible, previa capacitación. Y como un problema es la falta de presupuesto, podría ser todo quede en buenas intenciones, y tampoco podría crearse la Unidad Especializada para la Atención a Víctimas.

El caso de Kevin, es el detonante para emprender acciones con rapidez para prevenir el maltrato en todas las escuelas del estado, porque de palabras y discursos ya fue suficiente, de excusas y argumentos para no sancionar, también; es preciso pasar a los hechos de manera congruente, es indignante para un niño sufrir el terrible bullying e indiscutiblemente lo marcará toda su vida, sobre todo si no recibe atención oportuna.

La Piragua
Ayer, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Tabasco, la profesora Martha Lilia López Aguilera acudió a la ceremonia de graduación de más de 60 niños de la generación 2011-2014 del CENDI “Estefanía Castañeda”, ahí agradeció a los papás la confianza que tienen con los CENDIS DIF, porque a diario se entrega el compromiso y el esfuerzo para cumplirles.

*** Rosalinda López Hernández, propuso haya respeto de sus adversarios que van por la misma postulación, al señalar las mediciones que tiene le permiten considerar va por el rumbo correcto para la alcaldía de Centro, y esto podría ocasionar que puedan enderezarle guerra sucia, lo mismo personajes del PRD y de otros partidos para tratar de bajarla de las preferencias ciudadanas. La diputada tiene claro, el primero de enero del 2016, estará despachando en Tabasco 2000. ¿Será?

Compartir: