Piezas históricas que jamás volverán
Más de 9 mil piezas únicas mexicanas se encuentran repartidas en diferentes museos del mundo Ciudad de México Agencias A lo largo del tiempo se han ido descubriendo las razones de por qué algunos tesoros mexicanos que permanecieron en territorio nacional desde su antigüedad, ahora ocupan las vitrinas de museos extranjeros. De acuerdo con Miguel […]
11 de junio de 2020

Más de 9 mil piezas únicas mexicanas se encuentran repartidas en diferentes museos del mundo

Ciudad de México
Agencias
A lo largo del tiempo se han ido descubriendo las razones de por qué algunos tesoros mexicanos que permanecieron en territorio nacional desde su antigüedad, ahora ocupan las vitrinas de museos extranjeros.
De acuerdo con Miguel Gleason, más de 9 mil piezas únicas mexicanas se encuentran repartidas en diferentes museos del mundo y aunque el gobierno mexicano los ha reclamado, en ningún país se ha acordado la entrega.

Código Dresde
El libro de los mayas de Chichen Itza es el más antiguo del que se tiene registro en América y se cree que Hernán Cortés lo envió a Viena. Fue redactado sobre el año 1250 por sacerdotes mayas; se encuentra en poder de la Biblioteca Estatal de Sajonia en Alemania.
Penacho de Moctezuma
Este valioso objeto ha estado fuera del país desde hace 500 años y se exhibe en el Museo de Etnología de Viena, luego de que expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo restauraran entre 2010 y 2012.

Pinturas de Frida Kahlo
El museo de Frida Kahlo en Alemania tiene la mayor colección de obras de la artista y muestra su vida de principio a fin; tienen más de 120 obras de la pintora mexicana y es considerado un recinto único a nivel mundial.

Códice Aubin
Este códice contiene el registro de los viajes de la gente azteca, incluyendo la migración, la fundación de Tenochtitlán, ciclos agrícolas, los eclipses, la llegada de los españoles y otros eventos importantes en la historia de los mexicas; se encuentra en el Museo Británico de Londres.
La serpiente azteca de dos cabezas
Los mexicas consideraban que las serpientes eran criaturas muy poderosas y multifacéticas, que eran capaces de unir las esferas del inframundo, el agua y el cielo debido a sus características físicas y míticas; esta pieza se encuentra en el Museo Británico de Londres.

Compartir: