Para Usted
ASC: leyendo bien el discurso Mario Gómez y González chayogomezg@hotmail.com El titular del Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP),Ángel Solís Carballo ha confirmado ya la presencia de mujeres destacadas de ocho países además de México sin dejar afuera a las Tabasqueñas, en lo que será la tercera edición del Foro Internacional: “La mujer en […]
15 de marzo de 2016

ASC: leyendo bien el discurso

Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com
El titular del Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP),Ángel Solís Carballo ha confirmado ya la presencia de mujeres destacadas de ocho países además de México sin dejar afuera a las Tabasqueñas, en lo que será la tercera edición del Foro Internacional: “La mujer en la Administración Pública”.

El pasado viernes, Ángel Solís, se reunió con las presidentas de los voluntariados del todo el estado, para presentarles el programa general pero sobre todo, hacerles ver a todas las mujeres del estado de Tabasco, la importancia del evento y su presencia en todas las ponencias.

Uno de los aspectos que bien vale la pena resaltar, es la interpretación que Solís Carballo le ha dado a la política de inclusión que el Gobernador Arturo Núñez está impulsando inclusive, como uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

Ángel le da continuidad al discurso del gobernador quien en su tercer informe de gobierno dijo: “Algo que resulta invaluable para todas las sociedades: la renovación de su esperanza, por lo que convoco a perseverar en la ruta de los cambios institucionales y las transformaciones culturales, a fin de afianzar las libertades, proteger los derechos humanos, mejorar la convivencia social y aproximarnos a la igualdad de oportunidades como piso básico para el desarrollo”. Solís Carballo está leyendo bien el discurso.

El titular del IAP-Tabasco, se reunió con las presidentas de los voluntariados del Sistema Estatal DIF Tabasco, para darles a conocer los pormenores del programa e invitarlas a escuchar las conferencias que impartirán reconocidas líderes de distintas partes del mundo, durante los días 31 de marzo y primero de abril de este año.

Mencionó ante representantes de los voluntariados de los 17 municipios, que este foro representa una oportunidad para conocer las tendencias, experiencias y desafíos de las mujeres que están cambiando el mundo, por lo que recalcó la importancia de que asistan los días antes mencionados al Centro de Convenciones Tabasco 2000, ya que además la entrada será gratuita.

Ángel Solís, refirió datos y estadísticas de problemáticas que reflejan la falta de espacio para las mujeres en este país, aunque reconoció que en Tabasco se han dado pasos importantes, porque el gobernador Arturo Núñez, promueve una política de inclusión que busca equilibrar la convivencia y el respeto de los derechos humanos de todas las mujeres.

En el Foro Internacional “La mujer en la Administración Pública” participarán ponentes de ocho países, incluyendo México y por supuesto Tabasco, con temas como: Una lucha desigual en el terreno de la justicia y el derecho, Fuerzas globalizantes que reconocen y actúan para fortalecer la equidad de género, La mujer como agente de cambio, Poder y toma de decisiones para una administración efectiva, entre otros de igual importancia.

En el evento se contó además con la presencia de la señora Beatriz Eugenia Garrido Martínez, directora del Voluntariado, en representación de la Profra. Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, quien invitó a todas las damas voluntarias a motivar a las mujeres de sus municipios a no dejar pasar la oportunidad de ser parte de este importante evento.

Y Para Usted También** El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) puso en marcha el Programa Especial de Certificación (PEC), que concluirá el mes de octubre y tiene el fin de proporcionar un trámite rápido, seguro y flexible a las personas de 15 años y más que aún no cuentan con sus certificados de primaria o secundaria**A través de la acreditación de un examen diagnóstico, y el reconocimiento de saberes previos adquiridos de manera autodidacta o experiencia laboral, los interesados en situación de rezago educativo pueden participar en el PEC**Este programa especial implementado en el país por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), consta de 9 jornadas especiales de evaluación, y la primera se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo**La próxima jornada está programada del 9 al 12 de abril, y cada mes se realizará una, siendo la última la que se realizará del 7 al 10 de octubre**Una de las características de esta estrategia es privilegiar los municipios con mayor rezago educativo y a beneficiarios de programas sociales. Los interesados deben llevar a la sede de aplicación su identificación oficial con fotografía, constancias o diplomas de cursos que haya recibido, certificado de primaria, en caso de querer presentar la evaluación para el nivel secundaria. Para mayores informes comunicarse al teléfono 3510035, extensión 506**En su etapa final se encuentra el proceso que realiza el Congreso del Estado para designar a los tres nuevos comisionados propietarios, y sus respectivos suplentes, que integrarán el Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP)**Las 34 personas registradas que aspiran a ser comisionado del ITAIP son: Esperanza Yolanda Salva Trujillo, Ramón Sosa Balcázar, Víctor Ernesto López Aguilera, Manuel Fernández Ponce, Sergio Esteban Ramos Herrera, Julio César Díaz Gómez, Remedio Cerino Gómez, Erick Daniel Álvarez De La Cruz, Teresa De Jesús Luna Pozada, Aldo Antonio Vidal Aguilar, Jesús Emmanuel Ruiz Subiaur, Ricardo Ávila Alexander, Alondra Nicté Hernández Azcuaga, Juan Salinas Romero, José Antonio Bojórquez Pereznieto, Claudia Contreras Mollinedo, Floriano Valencia Domínguez**Así como Lucio Heriberto Sosa Cerda, Luis Octavio Arellano Infante, Antonio Villareal Pinzón, Guadalupe Vázquez Baeza, Jorge Abdó Francis, Susana Jiménez Magaña, Jesús Arturo Mora Fonz, Rommel César Rojas Reyes, José Román Viveros Vidal, Jesús Manuel Argáez De Los Santos, Roberto Félix López, Leida López Arrazate, Domingo De Dios Hernández, Pedro Ruiz Acosta, Martha Rocío Peralta León, Miguel Valdivieso Cervantes y Víctor Manuel Tejeda Pérez**hasta mañana Dios mediante.

Compartir: