Oposición alista su propuesta eléctrica; advierte que la morenista no pasará
PAN, PRI y PRD en San Lázaro presentarán una contrapropuesta de reforma, pues aseguran que la oficial “es altamente nociva para México” El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, reiteró que la alianza legislativa del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentará una contrapropuesta de reforma eléctrica, porque la iniciativa oficial es […]
28 de marzo de 2022

PAN, PRI y PRD en San Lázaro presentarán una contrapropuesta de reforma, pues aseguran que la oficial “es altamente nociva para México”
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, reiteró que la alianza legislativa del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentará una contrapropuesta de reforma eléctrica, porque la iniciativa oficial es intransitable, dado que “es altamente nociva para México”.
Mediante su comunicado de prensa dominical, el panista refrendó así el anuncio que hizo la semana pasada el líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, en el sentido de que el bloque opositor hará su propia propuesta.
“Acción Nacional no apoyará una reforma eléctrica cara y sucia para México. Lo hemos dicho con claridad, la contrarreforma del gobierno morenista no va a pasar. Nosotros insistiremos en que es preferible una reforma legal, más que constitucional, que promueva el empleo, impulse las inversiones en generación de energías limpias y renovables, como ocurre en todo el mundo”, aseguró el líder nacional panista.
Dijo que dio instrucciones “precisas a nuestros legisladores federales, de hacer un frente común con legisladores de la coalición Va por México para rechazar esta reforma que representa el retorno a un pasado que ya no queremos, de convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en monopolio para encarecer la luz y provocar más contaminación con la quema de combustóleo para la producción de la electricidad”.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, celebró que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía iniciaron el proceso de dictaminación de la iniciativa de reforma al sector energético, enviada por el titular del Ejecutivo federal.
Destacó que, luego de que el pasado jueves ambas comisiones aprobaran el acuerdo para el proceso de análisis y discusión de dicha iniciativa, ahora las y los integrantes de las dos instancias legislativas se darán a la tarea de revisar diversas propuestas, con el fin de enriquecer el documento, así lo informó la cámara a través de un boletín.
Las comisiones, confió, trabajarán en un proyecto en el que confluyan ideas y argumentos de las aportaciones que expertos en la materia presentaron en el Parlamento Abierto sobre esta reforma, que la Cámara de Diputados llevó a cabo del 17 de enero al 28 de febrero.

Compartir: