NUEVA ERA EN TRANSPORTES
“Lo que creemos es lo que creamos”. Alex Rovira Enrique Muñoz González En materia de Comunicaciones y Transportes el gobierno del Cambio Verdadero tiene avances notables en estos primeros dos años para ir abatiendo rezagos e inercias que propiciaron una brutal corrupción en el sector, y se podrán corregir por la contribución del Congreso local […]
8 de diciembre de 2014

“Lo que creemos es lo que creamos”.
Alex Rovira

Enrique Muñoz González

En materia de Comunicaciones y Transportes el gobierno del Cambio Verdadero tiene avances notables en estos primeros dos años para ir abatiendo rezagos e inercias que propiciaron una brutal corrupción en el sector, y se podrán corregir por la contribución del Congreso local para aprobar la ley en la materia, con el propósito de alcanzar eficiencia administrativa, cero corrupción y visión de futuro para sentar las bases de una auténtica modernización del transporte.

Así fue establecido por José Antonio de la Vega Asmitia, el viernes pasado cuando acudió ante el Congreso local a presentar la glosa del informe en relación a las acciones que se han realizado en la SCT estatal, respondiendo con claridad a los temas que los diputados le cuestionaron como es: la situación del Transbus, las acciones en materia de transparencia, el combate al pirataje, las estrategias para que unidades chatarras se vayan renovando, y al mismo tiempo reducir emisiones de contaminantes, además de los taxímetros.

El funcionario estatal fue arropado por líderes de diversas agrupaciones transportistas, así como funcionarios del gabinete, para conocer al detalle las acciones impulsadas para darle una nueva imagen al sector, y aunque se menciona la posibilidad de que De la Vega Asmitia de un salto a otra posición política, no debe ser impedimento para que se lleven a cabo en la SCT las estrategias previstas para trabajar con imparcialidad y objetividad, ya que se tiene un nuevo marco legal, y debe cumplirse a cabalidad.

José Antonio de la Vega hizo énfasis que la nueva Ley de Transportes elimina los márgenes de discrecionalidad por parte de funcionarios de la dependencia, suprime la libertad de interpretación para torcer su aplicación, incrementa el número de efectivos que vigilarán el trabajo de dicho sector, exige la modernización del parque vehicular y fomenta la simplificación administrativa. Se trata de una acción en donde todos salen ganando, porque con el esquema anterior, no se respetaba al usuario ante tantos abusos.

Lo relevante del trabajo de De la Vega Asmitia en la SCT, es que las actividades emprendidas han tenido como premisa mayor guardar absoluta congruencia con los planes Nacional y Estatal de Desarrollo 2013 – 2018, por lo tanto, no se ha dejado nada a la improvisación ni al azar. De allí que en el caso de la nueva Ley de Transportes se fue perfilando al revisar la amplia problemática y evaluar los elementos necesarios para destrabar su inercia, y ahora que está en vigor, hay expectativas por lograr este cambio.

A nadie le debe quedar dudas, la nueva Ley de Transportes es la conclusión de un proceso responsable y serio por reformar de fondo la regulación en la materia; se suprimen resquicios legales y libertad de interpretación que puedan torcer su aplicación. Algo importante, fomenta la simplificación administrativa, reduciendo la “tramitología” en las oficinas de la dependencia, en el caso de las sanciones, podrán ser desahogadas mediante un procedimiento similar al de las infracciones de la PEC.

Con este planteamiento, para el 2015 se tienen proyectos y nuevos programas, dentro de los cuales destaca el Estudio Integral de Movilidad para el Estado de Tabasco; este estudio comprende el diagnóstico, análisis y propuestas que potencien la eficiencia de los traslados de las personas y los bienes como sustento para el desarrollo económico y social de la población de cada uno de los municipios del estrado. Se realizará en dos etapas: la primera, en las subregiones Centro y Chontalpa por iniciar; la segunda, en la Sierra y Ríos.

De la Vega Asmitia refrendó la responsabilidad social del gobernador Arturo Núñez Jiménez para atender los sectores más vulnerables de la población, y prueba de ello ha sido la aplicación de tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, con lo cual se ha beneficiado a más de 100 mil personas en la capital tabasqueña, pese a que el subsidio en la materia solo aplica al transporte local, reconoció la disposición de empresas foráneas, suburbanas y rurales para estarlo aplicando también.

De igual manera, anunció que a partir del trabajo del Gobernador Arturo Núñez y la Presidenta del DIF Tabasco, la señora Martha Lilia López Aguilera de Núñez, y como parte del Fondo para Accesibilidad para las Personas con Discapacidad 2014, se adquirieron seis camionetas tipo Van, las cuales sirven para el traslado gratuito de personas con discapacidad a sus centros de terapia, cultura y de salud social, debido a que es un sector vulnerable y requiere una atención adecuada para su movilidad en el transporte.

LA PIRAGUA

En el PRD lanzaron un calendario de actividades para el proceso interno, llamando la atención que podrán participar militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, a pesar que han vetado en el proceso de encuestas a connotados perredistas, los cuales ya hemos mencionado. Anunciaron, será del 14 al 18 de febrero las inscripciones de los aspirantes a todos los cargos de elección para ir a una precampaña del 22 de febrero al 16 de marzo, y de ahí definir a los finalistas que estarán en las boletas electorales.

*** Quien reapareció fue Joel Cárdenas Arroniz, se le identifica más con el mote de la “abeja africana”, ofreciendo su estructura para el aspirante que guste tomarlo en cuenta al margen de colores partidistas; considerado el operador político del gobierno de Manuel Andrade Díaz, y señalado como el vendedor más grande de candidaturas, dio a conocer el cambio de nombre de su organización, ahora se llama Despertar Ciudadano, antes se le conocía como Red Ciudadana. A ver cuántos caen en sus redes nuevamente.

Compartir: