No protegeremos a nadie
Afirmó que el próximo periodo estará centrado en atender las iniciativas en materia de transparencia pública Luis Enrique Martínez Rumbo Nuevo La prioridad del segundo ordinario de sesiones que inicia el lunes 5 de septiembre, será la «armonización» estatal del Sistema Nacional Anticorrupción, señaló el diputado José Antonio De la Vega Asmitia al tiempo de […]
19 de agosto de 2016

Afirmó que el próximo periodo estará centrado en atender las iniciativas en materia de transparencia pública

Luis Enrique Martínez
Rumbo Nuevo
La prioridad del segundo ordinario de sesiones que inicia el lunes 5 de septiembre, será la «armonización» estatal del Sistema Nacional Anticorrupción, señaló el diputado José Antonio De la Vega Asmitia al tiempo de afirmar que, en cuanto a las cuentas públicas 2015, el Órgano Superior de Fiscalización del estado (OSFE) «tiene total autonomía» para proceder penalmente contra cualquier funcionario que presuma como responsable de cometer delitos contra la administración estatal y municipal.
«Nuestra posición como diputados es revisar y calificar lo que viene en el informe de resultados», precisó y aseguró que el OSFE cuenta con la autonomía legal para proceder penalmente contra los presuntos infractores de la hacienda pública, con lo cual –subrayó– «queda asentado que los diputados no protegen a nadie.»
Tras indicar que el próximo período de sesiones ordinarias será de una «ardua tarea» que implica reformas a la Constitución de Tabasco en materia de Fiscalización Superior y la creación de una Fiscalía Anticorrupción, el presidente de la Jucopo previó, asimismo, que el Poder Ejecutivo presente un paquete de iniciativas en materia de anticorrupción.
El también presidente de la Comisión Permanente del Congreso estatal mencionó al respecto que esas iniciativas del Ejecutivo tendrán que revisarse junto a las que presenten los 35 diputados de siete partidos y la legisladora independiente, sobre el tema de la anticorrupción. Se trata, añadió, «de que podamos sacar dictámenes que reflejen el espíritu de las nuevas disposiciones» que emanen del Sistema Nacional Anticorrupción.
De acuerdo a la Constitución Política de Tabasco y de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en el segundo periodo del año la Legislatura 62 deberá calificar las cuentas públicas de los tres poderes del Estado, así como de los 17 ayuntamientos municipales y de los entes públicos locales. Y también, aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2017, además de atender las comparecencias de los secretarios del gabinete estatal que incluye al titular de la Fiscalía General del estado, y, por si faltara, «adecuaciones pendientes por el Nuevo Sistema de Justicia Penal» y las iniciativas que los legisladores presenten sobre diversos temas.
Lo anterior significa que a partir del 5 de septiembre y hasta el 15 de diciembre, fecha en que termina el segundo periodo, la legislatura 62 deberá desahogar esa agenda de actividades en 28 sesiones ordinarias.

Compartir: