Detrás del éxito de Carlos Slim
Está su padre, Julián Slim Haddad
Ciudad de México
Agencias
El Museo Soumaya en Plaza Loreto de Fundación Carlos Slim abrió sus puertas por primera vez en el año 1994, y desde entonces se dedica a coleccionar, investigar y conservar testimonios artísticos de México y Europa. En el mismo destaca una cápsula el padre de Carlos Slim, Julián Slim Haddad, es una figura clave en la vida del magnate mexicano. Desde sus modestos comienzos en Líbano hasta la fundación de negocios en México, Julián Slim no solo dejó un legado empresarial, sino que también sembró las semillas de la disciplina financiera en sus hijos.
Detrás del éxito de Carlos Slim se encuentra la figura de su padre, Julián Slim Haddad, quien llegó a México desde Líbano a la temprana edad de 14 años, mientras huía del reclutamiento militar del imperio otomano. Con poca edad y sin dominar el español, Julián Slim se unió a sus hermanos mayores en México.
En 1904, Julián y su hermano José establecieron la sociedad mercantil “La Estrella del Oriente”, una mercería ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Julián Slim, al comprar la parte de su hermano, consolidó su posición como empresario. En 1926, se casó con Linda Helú, dio inicio a una familia que se convertiría en una de las más prominentes de México.
El legado de Julián Slim no solo radica en sus emprendimientos, sino en la educación financiera que brindó a sus hijos.
A una edad temprana, Carlos Slim y sus hermanos recibieron una libreta donde registraban ingresos y gastos bajo la guía de su padre. Esta lección de administración financiera se ha convertido en un pilar fundamental en la vida del magnate.
En 1953, Julián Slim falleció repentinamente, cuando Carlos contaba con tan solo 13 años de edad. Este acontecimiento marcó un punto crucial en la vida de Carlos Slim, quien, a pesar de la pérdida de su mentor financiero, continuó forjando un imperio empresarial que perdura hasta hoy.