Morena mantiene “abiertas sus puertas”: López Obrador
Tras reiterar que en 1999 aspiró a competir en la elección de gobernador de 2000, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a dirigentes y militantes del partido Morena a «abrir puertas» a los ciudadanos que deseen contribuir al cambio porque, afirmó, «es de sabios cambiar de opinión».Al referirse a la inconformidad de Marcelo Ebrard […]
8 de septiembre de 2023

Tras reiterar que en 1999 aspiró a competir en la elección de gobernador de 2000, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a dirigentes y militantes del partido Morena a «abrir puertas» a los ciudadanos que deseen contribuir al cambio porque, afirmó, «es de sabios cambiar de opinión».
Al referirse a la inconformidad de Marcelo Ebrard con el resultado de la encuesta que eligió a Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de México, el mandatario emitió un claro mensaje a sus correligionarios que, como en Tabasco, se dicen «fundadores» y rechazan la afiliación de hombres y mujeres ex militantes del PRI, PAN, PRD o «escépticos».
«Hay que abrirles las puertas a todos, mujeres, hombres de buena voluntad, que quieran contribuir al cambio, hay mucha gente que está cambiando, que no querían ni siquiera escucharnos y ahora la realidad los está convenciendo de que no somos como nos pintan, de que tenemos ideales, de que tenemos principios, que no somos corruptos y que el país de esa manera está saliendo adelante, que hacía falta la transformación, que no es causarle daño a nadie.
Entonces, hay muchos escépticos, incluso antipartidos; no querían participar en las elecciones, decían que eso era legitimar la corrupción, la antidemocracia, el régimen autoritario. Pues ya no, ya no, están pensando de otra manera, y hay gente así en todos los partidos».
El presidente López Obrador pidió espera lo que el ex secretario de Relaciones Exteriores decida con su equipo de colaboradores para saber si continúa o no militando en Morena. Entonces, se refirió al resultado de la elección presidencial de 2018.
«¿Cómo ganamos nosotros? ¿Cómo el pueblo me dio su apoyo? ¿Sólo con los militantes de Morena?
No. En aquel entonces teníamos muchos militantes; claro, no como ahora, ahora hay más, pero ¿cuántos militantes llegamos a tener? Como ocho millones y obtuve 31 millones de votos.

¿De dónde salían la mayoría de los votos?
Pues de ciudadanos sin partido o de militantes de otros partidos que les pareció necesaria la transformación y tuvieron confianza en nosotros. Entonces, es lo mismo ahora, hay que convocarlos, no cerrarles las puertas, no decir: ‘Ah, no, tú vienes del PRI, tú vienes del PAN, tú vienes del PRD, tú vienes del Movimiento Ciudadano’. No, no, no, es de sabios cambiar de opinión.
Y si van a llegar —porque así va a suceder— de afuera, ¿por qué los que están adentro vamos a permitir, sin convocar, sin llamarlos, sin entenderlos, que se vayan?
Claro, todo tiene un límite, ¿y cuál es ese límite? Pues la decisión de cada quien, cada quien es responsable de sus actos, pero no es decir: ‘Ya se fue, ya’.
Vamos a esperar. Si tiene una reunión Marcelo con su equipo, su grupo, es porque seguramente los va a consultar, les va a decir: ‘¿Ustedes qué opinan?’ Y si al final deciden: ‘Pues vámonos’ o ‘tenemos esta otra posibilidad, nos están ofreciendo esto’, pues son libres».

Felicitación

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió felicitaciones a directivos, personal administrativo y reporteros —fundadores y de nuevo ingreso— de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat) por cumplir 40 años de servicio ininterrumpido tras su fundación por el gobernador Enrique González Pedrero, el 5 de septiembre de 1983.
Luis Enrique Martínez
Rumbo Nuevo

Compartir: