Minipoemario Lunar: EN VÍSPERAS…I
Heberto Taracena Ruiz A doña Bertha Ferrer de Priego, mujer cultura. Hasta allá… Fluye la información anticipada, sobre medidas que deben venerarse en memoria de piadosos difuntos. La fluidez de estas líneas quieren correr a tinta de íntimo respeto. Nada tan claro y apabullante como la muerte. La poderosa muerte que al hincar sus agujas […]
28 de octubre de 2020

Heberto Taracena Ruiz

A doña Bertha Ferrer de Priego,
mujer cultura. Hasta allá…

Fluye la información
anticipada,
sobre medidas
que deben venerarse
en memoria
de piadosos difuntos.

La fluidez de estas líneas
quieren correr a tinta
de íntimo respeto.

Nada tan claro
y apabullante
como la muerte.
La poderosa muerte
que al hincar sus agujas
se vuelve irreversible;
sin bien con ella,
-o ella con nosotros-,
hurgamos
profundidades
del día, que nos unen
y separan
en compases continuos
del espíritu.

Casi en vísperas
del dos de noviembre,
los sentimientos vivos
tienden a aproximarse
a los seres extintos.
Carta de tradiciones
lo preceden
sin que nadie prescinda
de su envío.
Carta porque leemos
escrituras diversas:
Unas haciendo
de la alegría
oración trascendente.
La que contacta
espirales recuerdos
y redes invisibles
pero sentidas
con aquellos que un día,
una noche,
dejaron este hogar
rumbo a otros hogares
de misterios.

En efecto:
es la alegría ligue
de invocaciones
recónditas,
que llegan, llegan…
Aparte excesos
de gula
concelebrados
entre amigos
o en familia
que poco o nada aportan
a las fibras
de vivaces costumbres.

Cunduacán, Tab., a 26 de octubre de 2020

Compartir: