Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657
México no hace nada por nosotros
Trump anunció que buscará en breve autorización para cortar la ayuda que reciben algunos países que son punto de origen de esta migración Washington, EEUU Notimex El presidente Donald Trump sugirió que México es responsable en parte por la separación de niños de familias migrantes detenidas en la frontera, por no detener esa marcha a […]
20 de junio de 2018

Trump anunció que buscará en breve autorización para cortar la ayuda que reciben algunos países que son punto de origen de esta migración

Washington, EEUU
Notimex
El presidente Donald Trump sugirió que México es responsable en parte por la separación de niños de familias migrantes detenidas en la frontera, por no detener esa marcha a través de su territorio.
“Ellos no hacen nada por nosotros. Ellos pueden detenerlos. Ellos tienen leyes muy fuertes. Traten de estar en México por unos días y vean cuánto dura eso”, dijo el mandatario ante un grupo de simpatizantes dueños de pequeños negocios, cuando arrecian en su contra las críticas por tal política disuasiva.
Trump anunció que buscará en breve autorización para cortar la ayuda que reciben algunos países que son punto de origen de esta migración que -dijo- resulta en el arribo “no de los mejores (migrantes)”.
“¿Porque demonios debemos (darles dinero)?”, cuestionó ante miembros de la Federación Nacional de Negocios Intendentes (NFIB), donde renovó sus ataques contra México por los beneficios que dice obtiene del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que a su parecer debe sustituirse por acuerdos bilaterales.
“Ellos están ganando cantidades inimaginables de dinero y eso no incluye las drogas que están circulando por nuestra frontera, porque no tenemos un muro y no tememos protección”, reiteró.
Sin hacer comentario alguno sobre la demanda de drogas que su país genera, Trump caracterizó como vergonzosos esos flujos e insistió en que analizarán «si podemos hacer un acuerdo NAFTA razonable o un acuerdo que no tenga que ser llamado NAFTA”.

Compartir: