María Elena Villarreal Vásquez
Teoremas Casi listas las autoridadeselectorales en la entidad Cuando quedan quince días para que los candidatos de los diferentes partidos políticos en la entidad, continúen haciendo proselitismo y los posteriores cierres de campaña, las autoridades tanto jurisdiccionales como las administrativas encargadas de la organización del proceso electoral en el estado, se encuentran casi listas para […]
14 de mayo de 2024

Teoremas

Casi listas las autoridades
electorales en la entidad

Cuando quedan quince días para que los candidatos de los diferentes partidos políticos en la entidad, continúen haciendo proselitismo y los posteriores cierres de campaña, las autoridades tanto jurisdiccionales como las administrativas encargadas de la organización del proceso electoral en el estado, se encuentran casi listas para que todo transcurra sin mayores contratiempos. A todo esto, hay una opinión dividida de la ciudadanía, entre quienes consideran existen “focos rojos”, dados los altos índices de inseguridad que se han registrado en las últimas semanas y quienes consideran que ello influirá para que la ciudadanía acuda a las urnas electorales el próximo 2 de junio, y quienes no lo consideran así.

Ha sido el consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Juan Correa López, quien ha expresado que desconocía que hubiese un estudio en relación a la información presentada por la coalición “Fuerza y Corazón” por México” ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se considera hay una alta probabilidad, de hasta en un 85 por ciento, de que la elección de la entidad esté en “focos rojos”, por la alta incidencia de inseguridad, mencionó que hasta el momento no tenía conocimientos de que haya alguna señal de alerta, porque además, se tiene previsto instalar todas las casillas electorales en la entidad.

Ciertamente hay en el estado, incrementos de hechos delictivos de alto impacto como nunca antes se había visto, pero igual, hay entre el electorado, una opinión muy dividida entre quienes consideran que ello influirá para que la ciudadanía acuda a las urnas electorales el próximo 2 de junio, y entre quienes no lo consideran así. El consejero Correa López anotó que las autoridades tomarán las previsiones necesarias para llevar a efecto la instalación de las casillas y que, en lo referente a la seguridad pública, corresponde al estado.

Por lo pronto ayer al cierre de esta columna, los cuatro candidatos a la gubernatura del estado, Lorena Beaurregard de los Santos, del Partido Acción Nacional (PAN), y del Partido Revolucionario Institucional (PRI); María Inés “Minés” de la Fuente Dagdug, de Movimiento Ciudadano (MC); Juan Manuel Fócil Pérez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Javier May, de Morena, PT y PVEM, estaban a la espera de participar en el segundo y último debate en que se formularían 24 preguntas de entre más de cinco mil 600 presentadas ante las autoridades electorales.

Reproche de candidato
priista de Nacajuca, por
olvido morenista de etnias
Algo que hay que remarcar, es el reproche hecho por el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia municipal de Nacajuca, Juan Antonio Ovando Cerino, que recorre palmo a palmo aquella municipalidad y quien acusó que el gobierno de Morena traicionó a los pueblos originarios de esa región de la Chontalpa, las etnias chontales, al dejarlos sin suministro de agua potable, sin servicios de salud e incluso sin energía eléctrica. Acompañado del abanderado a la diputación local por el distrito 17, Juan Manuel Campos Peregrino, en sus recorridos por Nacajuca recriminó: “Morena les traicionó –y se preguntó–, ¿Esta es la 4T que tanto defienden los morenistas?”. Juan Antonio Ovando Cerino, luego de escuchar los planteamientos y demandas ciudadanas, se comprometió a dar respuesta inmediata a la población, porque dijo en el Congreso del Estado tendrá un aliado como Juan Manuel Campos para gestionar que haya suficientes recursos para rescatar los servicios básicos. ¿Qué les parece?

Colofón
Es el abanderado a la diputación federal por el II distrito, Rafael Acosta León, quien señaló que procederán legalmente contra el partido Morena, porque acusó, los candidatos de ese partido están repartiendo dinero para coaccionar el voto en la elección de junio próximo…Hay malestar entre los comalcalquenses por los altos cobros en el servicio de energía eléctrica, por lo que mencionaron procederán ante juzgados federales contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los abogados Sebastián Reyes Arellano y Adalberto Santos mencionaron que además de que hay falta de atención y respuestas a las demandas ciudadanas, hay falta de interés por resolver las necesidades no sólo de los habitantes de Comalcalco sino en general de todos los tabasqueños, las tarifas se han incrementado hasta en un 300 por ciento. Adalberto Santos aseguró que el cobro es excesivo, que se pidió solución y no la hubo, que CFE es una empresa de las más deshumanizadas del país, “cobran lo que quieren y eso sí, si no se paga a tiempo, cortan la energía eléctrica” …Mil gracias por su atenta lectura, les esperamos P.D. el próximo jueves.

Compartir: