Los futuros secretarios
El perfil de la siguiente administración Marcelo EbrardSecretario de Economía Secretario de Relaciones Exteriores, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática.En 2006 asumió el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal.De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social en el […]
21 de junio de 2024

El perfil de la siguiente administración

Marcelo Ebrard
Secretario de Economía

Secretario de Relaciones Exteriores, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática.
En 2006 asumió el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal.
De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social en el entonces Distrito Federal.

Rosaura Ruiz Gutiérrez
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Esta secretaría es de nueva creación. En 2018 y hasta 2023 ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
Ruiz Gutiérrez obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De 2010 a 2017 fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Julio Berdegué Sacristán
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Es Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Agronomía de la Universidad de California.
Fue coordinador del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo y Cohesión Territorial que reúne a la fecha 12 proyectos y programas de investigación aplicada.

Alicia Bárcena Ibarra
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ha ocupado múltiples cargos en organismos internacionales y cuenta con amplia experiencia como diplomática.
Es licenciada en biología por la UNAM y maestra en administración pública por la Universidad de Harvard.

Ernestina Godoy Ramos
Consejera Jurídica

Abogada por la UNAM.
En la administración pública se ha desempeñado como titular de la Fiscalía General de Justicia (antes PGJ).
Destaca por haber participado en la fundación de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Asociación Nacional de Abogados Democráticos; Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.
Fue diputada en el Distrito Federal, entre 2012 y 2015; así como diputada federal entre 2015 y 2018, y la primera diputada local en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México en 2018.

Juan Ramón de la Fuente
Secretario de Relaciones Exteriores

Exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
También fue presidente de las academias Nacional de Medicina y Mexicana de Ciencias.
En 2018 fue designado por el presidente López Obrador como representante de México ante la ONU.
En 2023, se integró al equipo de Claudia Sheinbaum y tras su triunfo electoral fue nombrado coordinador del equipo de transición.

Compartir: