EDITORIAL
Y de paso, demostrar que su lucha política no ha sido en vano, muchos años trabajando y buscando espacios, sin ayuda intelectual, ni recursos de ningún partido. En Tabasco todos los que tenemos la edad de merecer, somos testigos de ese esfuerzo que después de varias décadas, logró consolidar un sueño y pensamiento ideológico que parecía imposible.
Este esfuerzo lo enseñó a soportar el mal tiempo de los malquerientes. Desde abajo, muchas veces solo, buscando a personas que aprobaran su lucha contra la pobreza, la ignominia, y la falta d educación y cultura que permeaba en un Tabasco de cacicazgos, que aún a la fecha perduran en forma recónditas y ocultas en la vorágine de partidos y agrupaciones que sobrevivieron a los estragos de la revolución porfirista.
Cierto es que costo todo un esfuerzo de vida, buscó a Pellicer, el poeta de América, en donde empataron una relación afectuosa y de lucha en favor de los pobres. Don Carlos, sin duda, quedó impresionado por la fortaleza de este joven líder, volviéndose un admirador de su esfuerzo, que acompañó hasta los últimos días de su vida en compañía de sus compañeros de lucha, que aún por ahí continúan con su tarea.
López Obrador, es de los pocos líderes que visitaban en la Calle Sierra Nevada de las Lomas de Chapultepec, hogar de don Carlos, y museo viviente de arte en esculturas, pinturas, objetos religiosos, su nacimiento por ejemplo, y por su puesto piezas arqueológicas recolectadas en su larga y productiva vida cultural y era recibido con afecto y no solo el cariño que le profesaba al joven político, la admiración y valor que sentía por un esfuerzo histórico que siempre fue el sueño del gran Poeta de América y este joven de la zona indígena de Tabasco, lo había logrado.
Los que conocemos esta historia y la vivimos de cerca del Bardo, estamos convencidos de que si hubiese vivido lo suficiente para ver el triunfo de Andrés Manuel, sería la experiencia de vida más maravillosa, que Pellicer habría vivido en su larga vida. Pellicer recordaba a cada momento la vida de Juárez. Desde abajo, al igual que Andrés, logró alturas morales, culturales y de lucha por vivir y hacer vivir a los más necesitados. Seguro, hubiese llorado de la emoción. Y no es tema literario, es la pasión que coincidieron en tener por su tierra natal, Tabasco, como él lo consideraba y aprendió el actual presidente de México a darle la misma dimensión y pese a sus detractores, buscar los caminos de la verdad que convirtieran a México en un ejemplo de libertades, le pese a quien le pese, así fue y así será.
Hoy hablan de un desorden en la democracia. Que hay malos funcionarios, y seguro los hay, sobre todo cuando no respetan las reglas, o abusan del poder de manera libre e inmoral, y están a la vista de todos, porque en momentos de felicidad en los sueños idílicos del poder, aparecen los bajos instintos dado que la valoración social para algunos es la falta de respeto, educación y decencia en la lucha cotidiana por la supervivencia del genio nativo de los mexicanos de bien. Decía González Pedrero que el poder a los inteligentes los marea, y a los pendejos los enloquece.
De ahí, que el PAN, acepta ya sin mencionarlo, pero actuando en consecuencia, la oprobiosa derrota que sufrió el que llegó a ser el segundo partido más fuerte de México, con Marko Cortés, está en los últimos lugares de respeto electoral. Si es cierto, sus gobiernos anteriores, el de doña Martha Sahagún léase Vicente Fox, y el de Felipe Calderón, fueron la tumba de un partido que reunió en sus mejores momentos a una clase intelectual de primer orden, pero desafortunadamente un ignorante y analfabeto como Cortés, acabo con sus días de gloria.
Al PRI se le cose aparte, el partido que más tiempo ha tenido en el poder y que presumía de cultura, educación y fortaleza histórica, cívica y cultural, es dirigido por un tal ALITO que deja en el olvido moral, al otrora partido que más tiempo ha gobernado México, no se cuidó las manos de los indeseables y corruptos. De ahí que López Obrador, este vigilante con la clase política de estos antiguos y decadentes institutos políticos y no hay duda publica y públicamente, lo demuestran al exhibir la nula calidad moral y de honradez que presumen, de ahí de nueva cuenta, se alza Morena, como el partido más fuerte de nuestro país, y otros, ya para que, PT, Verde Ecologista, y muchos más que ya están ocupando de manera preferente, el basurero de la historia. Dios nos agarre confesados.
Falló pues el pronóstico en donde AMLO es el malísimo de la película, y resultó ser el mejor y más seguro, por lo que sin duda, seguirá adelante sin mayor cuestión.
Pese a sus detractores, la tunda que les dio a calzón quitado perdurará por mucho, mucho tiempo, en los anales de la historia no solo de México, de la mismísima historia universal, seguro le hará compañía a Benito Juárez, por los siglos de los siglos amén.