Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657
Inician auditoría a Setab para detectar anomalías
Confirmó que las escuelas en el estado que manejan el programa Tiempo Completo, se suspenden, ello para evitar anomalías Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo El titular de la Secretaría de Educación en Tabasco (Setab), Guillermo Narváez Osorio, anunció que arrancó la auditoria que se aplicarán a las diversas nóminas que maneja esta dependencia, con […]
23 de enero de 2019

Confirmó que las escuelas en el estado que manejan el programa Tiempo Completo, se suspenden, ello para evitar anomalías

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
El titular de la Secretaría de Educación en Tabasco (Setab), Guillermo Narváez Osorio, anunció que arrancó la auditoria que se aplicarán a las diversas nóminas que maneja esta dependencia, con la finalidad de detectar posibles anomalías, y que la realizará es una empresa privada tabasqueña, la de Raúl López Deantes.
De igual forma, el funcionario estatal, confirmó que las escuelas en el estado que manejan el programa Tiempo Completo, se suspenden, ello para evitar anomalías.
Dijo que, en torno a las auditorias en las nóminas, estas iniciar esta misma semana, para con ello, detectar si existen irregularidades, y con lo cual, tener pruebas.
Por otra parte, dijo que “para evitar incurrir en irregularidades, más de 600 planteles que operan en el programa Escuelas de Tiempo Completo de la entidad, suspendieron la operatividad”.
“Desde la semana pasada, los alumnos matriculados en escuelas que se rigen bajo mencionado programa, regresaron al proceso tradicional, el cual además de las actividades educativas, se les proporciona alimentación e inglés”.
Indicó que “hay un ejercicio presupuestal del primero de diciembre al 31 de diciembre, son recursos federales, pero para que se puedan ejercer de enero a diciembre de 2019 se necesita firmar con la federación el Acuerdo Marco que permita que se puedan ejercer en este periodo, ejercicios del período fiscal anterior”.
“Nosotros lo que hicimos con la finalidad que no cometan una irregularidad o caigan en una ilegalidad, les informamos a todos los padres que manejan esos recursos, que no los toquen hasta en tanto no esté firmado el convenio marco, ello para evitar que haya un problema de utilización de recursos de 2018 en el año 2019”, expuso.
“Ya estamos en pláticas con el maestro Gilberto Guevara Niebla subsecretario de Educación Básica a nivel nacional y ha dicho que están en proceso de revisión del contrato, tan pronto nos envíen procederemos a recoger las firmas y en ese momento les diremos a los padres de familia que pueden disponer de los recursos sin ningún problema”.

Compartir: