Handicap Político
Silvia Hernández Martínez PJ continúa con capacitaciones y atendiendo a ciudadanos, ahí no se detiene el trabajo porque se trata de hacer justicia y se hace, Enrique Priego Oropeza es muy responsable de su deber. De plano hay que estar verdaderamente loco para matar jovencitos porque les gusta un género musical: K-Pop como lo hacen […]
3 de julio de 2024

Silvia Hernández Martínez

  • Aclara AMLO no esperar renuncia de Piña. Enfrentamiento entre narcos del multihomicidio en Chiapas
  • Tocó a Educación transparentar el trabajo; hace falta infraestructura; COBATAB primero en el país que cuenta con clases en línea

PJ continúa con capacitaciones y atendiendo a ciudadanos, ahí no se detiene el trabajo porque se trata de hacer justicia y se hace, Enrique Priego Oropeza es muy responsable de su deber.

De plano hay que estar verdaderamente loco para matar jovencitos porque les gusta un género musical: K-Pop como lo hacen en Corea del Norte, donde los menos libres y más espiados por el gobierno son los adolescentes y jóvenes, a quienes acusan de TRAIDORES A LA PATRIA y los mandan colgar públicamente. Nada más eso nos faltaba, mientras Venezuela presume de tener a una lidereza al 100 por ciento que ganará las elecciones como el famoso CID CAMPEADOR, ganó cientos de batallas ya muerto, así es María Corina Machado quien no podrá ser candidata a la presidencia venezolana gracias a las argucias del dictador Nicolás Maduro. Mientras nosotros tenemos que avergonzarnos de que recién una empresaria mexicana de apellido Leal Martínez se declaró culpable de lavado de cientos de dólares provenientes del narcotráfico en EU desde donde enviaba cantidades distintas a personas ficticias para blanquear los dólares.

Y sigue la discusión sobre la reforma al Poder Judicial y mientras Arturo Zaldívar no deja de denostar e insultar a la todavía ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, los foros siguen su curso y en uno de ellos, aunque está a favor de las reformas, Ricardo Monreal reveló que la elección de jueces, magistrados y ministros que prevé la iniciativa presidencial de reforma judicial tendrá un costo aproximado de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos. Nada más, a imaginar cuánto costará cambiar todo el sistema judicial del país y el tiempo, por eso es mejor como han dicho varias ministras, que sea escalonado el cambio pues de que se requiere, se requiere y no porque Norma Piña esté enfrentada con el Ejecutivo como dice Zaldívar, sino porque hay que limpiar de corruptos, pues igual hay jueces con licencias pagadas y no dan un golpe, o sea “aviadores” otros dejan en libertad a verdaderos delincuentes que dañan la vida de familias enteras como son los pederastas, solo porque son conocidos de otros funcionarios, pero lo que han propuesto las ministras Ortiz, Esquivel y hasta Monreal de hacer escalonado el cambio sería mejor porque igual, paralizarán la justicia, aunque la presidenta electa Claudia Sheibaum señaló que no se opone a esa propuesta pero no se pueden realizar elecciones cada tres meses, pues la elección de jueces, ministros etc., cuesta 7 mil millones de pesos.

Aclara…
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la petición de la ministra Yasmín Esquivel de renuncia a su cargo la presidente de la SCJN Norma Piña y sostuvo que “…es que no hace falta que renuncie nadie, es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen diagnóstico. Ya nosotros enviamos una iniciativa de ley, que revise, que se vean los tiempos, los procedimientos”. Y sostuvo que tampoco aceptaría una “concertacesión”, como en los tiempos de Carlos Salinas ni que la reforma al Poder Judicial este “descafeinada” a cambio de que se vaya la ministra Piña . “¡No, que descafeinada ni que nada!”, expresó. En otra parte de su “mañanera” el Jefe de la Nación informó que los muertos aparecidos hace tres días en Chiapas, se debió a un enfrentamiento entre bandas de narcos y traficantes de ilegales, pero ya se envió seguridad.

Tocó…
Ayer tocó el turno a la maestra Egla Cornelio Landero dar a conocer ampliamente, en conferencia de prensa lo realizado desde 2019 a la fecha, y en verdad son muchos y aceptó que hace falta infraestructura educativa, aunque manifestó datos en los que ´poco se piensan o no se piensan como es la edad de los menores de primaria que van creciendo y ocupan las escuelas de educación media lo que origina que la matrícula del nivel primario disminuya y así sucesivamente. Otra cosa también es la supuesta sobresaturación de los planteles, pero sucede que son los padres de familia o los alumnos que prefieren ciertas escuelas y pese a ser muchos los estudiantes, así se les da cabida en las aulas. Muy contenta se veía doña Egla, hablando extensamente de los logros, la modernidad de la Educación que se ha logrado y sobre todo de los docentes y personal administrativo, no se diga de los padres de familia y los menores que han destacado inclusive en las Olimpiadas del Conocimiento y aprovechó para comentar que el Colegio de Bachilleres de Erasmo Martínez es el único en el país que cuenta con clases en línea para adultos y aquellos que quieren concluir sus estudios. En fin que este tipo de ejercicio que está realizando el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se necesitaba, a fin de que la ciudadanía conozca a ciencia cierta el trabajo que cada funcionario, que cada dependencia ha venido haciendo desde el inicio de gobierno, sobre todo, de esta forma se contrarresta la mala fama y descalificaciones con las que se estarían yendo al concluir su administración, tras las aseveraciones públicas de otros políticos hacen en su contra, pese a ser del mismo partido político. En las conferencias no solo se habla sino se proyectan videos, se dan las plataformas donde se puede volver a checar la información y las direcciones de lugares y personas con quienes se puede constatar lo informado como en este caso, sobre educación. Y pese a estos informes que sirven para que la ciudadanía conozca la realidad del trabajo, los secretarios también acudirán a comparecer ante el Congreso del estado como marca la Constitución, mientras el gobernador también acudirá a rendir cuentas el día 18 de septiembre, así que las cuentas claras y el chocolate espeso, para que no quede duda, se transparenta en un foro y se reafirma en otro. Con la información que se está proporcionando desde el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, los ciudadanos tendrán manera de cotejarla con lo que se diga en el Congreso y así verificar si se dijo o no la verdad.

Compartir: