*El 18 emite MORENA convocatoria para que se inscriban el 25 y 26 de septiembre los “palomeados” para las gubernaturas
*Convoca Merino a la unidad y a anteponer los intereses de Tabasco por encima de los personales. Corren a May de comunidades
*Gestiona EPO recursos para juzgados de oralidad y familiares. Lo habrá en 5 municipios más
Silvia Hernández Martínez
silher_mar_7@hotmail.com
El presidente colombiano Gustavo Petro ha sido criticado por aceptar combatir al narcotráfico, lo critican porque su administración está siendo investigada pues supuestamente hubo dinero del narco en su campaña, lo cual ha negado y dice estar limpio, pero no reflexionan en que está jugando limpio porque no movió un dedo cuando su hijo Nicolás fue detenido y acusado de los delitos de narco y lavado de dinero, entonces el presidente de Colombia habla en serio y en serio deben tomar sus declaraciones los cárteles locales y los mexicanos.
Otra balacera en el Aeropuerto “Benito Juárez” de la Ciudad de México, al medio día de ayer, el terror de pasajeros y de todos cuantos trabajan en la terminal aérea no fue minúsculo. Hubo un policía herido y el ladrón por el que se desató la balacera afortunadamente fue detenido. Parece que ya no hay seguridad por ningún lado, pues igual al delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Fernando García Hernández lo asesinaron la mañana de ayer.
El 18…
El dirigente de MORENA, Mario Delgado, informó que este 18 de septiembre emitirá la convocatoria para que se inscriban los aspirantes a las gubernaturas de los estados y la Ciudad de México los días 25 y 26 podrán registrarse. Bueno a decir de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que avisó antier que será Claudia Sheinbaum, la que nombre a los candidatos, pues entonces serán los “palomeados” por la aspirante presidencial los que se podrán registrar y obviamente los que saldrán como candidatos, aunque parece que habrá más candidatas que candidatos, para ir así al matriarcado en el país caracterizado antes, como machista. Por cierto, igual que en Tabasco a Nidia Naranjo, en CDMX, le deben cerrar la boca a la secretaria de MORENA, doña Citlalli Hernández, o que explique cuál voto vale más para ella, el del joven de la sierra de Guerrero o el de la empresaria de Las Lomas, pero eso no es todo, lo peor que pudo haber dicho después de muchas barrabasadas, fue que: “Todos estos ponderadores todavía faltaban; entonces, no queríamos que hubiese observación en ese proceso, porque podría filtrarse ‘va ganando tal porque iba arriba en las boletas’, y podría cambiar el resultado”, ¡cómo que podría cambiar el resultado! ¿cuál resultado el que ellos darían? Lo mejor que puede hacer la enemiga de Ricardo Salinas Pliego es renunciar, pues con sus dicho pone en tela de juicio el proceso democrático que el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso por primera vez en práctica para acabar con el “dedazo”.
Convoca…
Y ante los vaivenes de la política en el país y en el estado, en una entrevista que le hicieron al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, demostró como siempre, respeto para todos los que quieran participar en la búsqueda de algún cargo de elección, pero además, convocó a la unidad “ya vendrán tiempos electorales, en los que habrá diferentes maneras de pensar. Habrá quienes logren las anheladas posiciones, pero otros no lo lograrán, pero siempre debemos anteponer a Tabasco, porque por encima de cualquier proyecto personal está el interés superior de nuestro estado, unidos podemos avanzar más”, y mucha razón tiene. Igual dio a conocer que el –pésimo-director del ISSET renunciará en los próximos días para ¡buscar cargo de elección! Será que deveras Fernando Mayans cree que alguien votará por él! De plano ni pizca de vergüenza. Pero, de todos modos sí pasará algo en el ISSET apenas se vaya: todo irá mejor para los derechohabientes. Y hablando de aspirantes, al que no le fue nada bien en su gira de proselitismo fue a Javier May a quien corrieron de las comunidades, tras varios reclamos, mismos de los que el aspirante a gobernar Tabasco, se escucha quejar de los mismos, en el audio se escucha “ustedes puros reclamos…” Otros ya afinan las estrategias y hacen maletas, pero como dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal, hay que mantener la calma y anteponer el interés del estado a los intereses personales.
Gestiona…
Como siempre preocupado y ocupado por dar lo mejor de la institución a la ciudadanía, el magistrado presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, gestiona ya los recursos para la creación de los juzgados de oralidad civil y familiar en cinco municipios de la entidad, según dio a conocer y apuntó que esto será de manera paulatina y sin escatimar esfuerzos. Respecto a los recursos afirmó que se gestionan ante los gobiernos federal y estatal para adecuar espacios y aunque existe un plazo legal hasta el 1 de abril de 2027 para la entrada en vigor plena del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en todo el país, se ha planteado que la reforma se ponga en marcha inicialmente en Centla, Jalapa, Huimanguillo, Jonuta y Cunduacán, donde se aprovecharán las instalaciones de la institución y únicamente necesitan adecuaciones cuya inversión dependerá de las adaptaciones requeridas. Detalló explicó que el avance en los trabajos dependerá de los recursos que destine el gobierno estatal, además de verificar si la Federación prevé inversiones para los estados con este fin en el Presupuesto de Egresos de 2024 y recordó que “tenemos que hacer las gestiones y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos está atento a esa preocupación”, externó el responsable de la justicia en el estado. Por cierto, el próximo 21 comenzará la capacitación para comunicadores. Ojalá asistan.