Estamos atentos a Beryl. Se esperan fuertes lluvias en Tabasco: Merino Campos
Pide a la ciudadanía estar atentos pero no caer en alarma, ya que toda acción será informada por las autoridades correspondientes Ricardo RiveraRumbo Nuevo A no caer en alarma por la llegada del huracán “Beryl” a la Península de Yucatán, donde impactará ya degradado en categoría 3, exhortó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos a […]
5 de julio de 2024

Pide a la ciudadanía estar atentos pero no caer en alarma, ya que toda acción será informada por las autoridades correspondientes

Ricardo Rivera
Rumbo Nuevo

A no caer en alarma por la llegada del huracán “Beryl” a la Península de Yucatán, donde impactará ya degradado en categoría 3, exhortó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos a las familias tabasqueñas, al informar que la influencia de ese temporal en la región únicamente propiciará en Tabasco lluvias intensas con acumulados de hasta 150 milímetros.
En entrevista en Telereportaje, con el locutor Emmanuel Sibilla, señaló que aunque en nuestro estado vivimos siempre al pendiente de las lluvias, (porque) “aquí nos llueve hasta en tiempo de secas”, por ello, el Consejo Estatal de Protección Civil está declarado en alerta permanente no sólo por el desplazamiento de este fenómeno, que es el primero del año en el Atlántico, sino por los más de 20 que se esperan a lo largo de toda la temporada de ciclones tropicales.
El mandatario aseveró que Tabasco se encuentra preparado para atender, en caso de ser necesario, cualquier emergencia, pero pidió no hacer alarmismo de esta situación.
Reiteró que el Consejo Estatal –del que forman parte autoridades federales, estatales y municipales– está en sesión permanente, dando seguimiento a la evolución del fenómeno y evaluando los pronósticos, e incluso, la Secretaría de Salud tiene también sus protocolos ya activos para brindar apoyo a los ciudadanos, en caso de requerirse.
Expuso que conforme al plan de acción, la entidad cuenta con 499 refugios temporales, que están en evaluación en las jurisdicciones sanitarias, mismos que cuentan con la capacidad de dar refugio a alrededor de 90 mil personas.
Carlos Merino apuntó que como medida preventiva de cara a la fase intensa de la época de lluvias, se ha pedido a la autoridad federal correspondiente mantenga especial vigilancia en el llenado y operación de la presa “Peñitas”, que en la actualidad mantiene un nivel de extracción de alrededor de 400 metros cúbicos por segundo.
El jefe del Ejecutivo recordó que como parte de la política preventiva instrumentada por la actual administración para atender situaciones hidrometeorológicas, desde inició de sexenio se llevó a cabo con recursos del Gobierno del Estado el rescate de la compuerta del Macayo, para hacerla funcional, luego de muchos años de abandono.

Sin bonos
Cuestionado sobre el cierre de la administración estatal, Carlos Manuel Merino descartó la entrega de “bonos sexenales” para la burocracia y afirmó que lo que sí habrá serán los pagos de prestaciones previstas en la ley, como los aguinaldos o las partes proporcionales para el caso de quienes se separen de sus funciones al principio del nuevo gobierno.
Puntualizó que este sexenio concluirá con una administración pública transparente y ordenada, con menor deuda pública y que dejará en caja recursos disponibles a la gestión entrante.

“Obviamente estamos atentos… (sin embargo) la trayectoria (de “Beryl”) está más cargada hacia la parte norte; definitivamente tendremos presencia de lluvias en el territorio de Tabasco por la influencia de las bandas nubosas del huracán, pero afortunadamente y por la posición del estado, no se espera que nos impacte directamente”

Carlos Manuel Merino Campos
Gobernador del Estado

Compartir: