Entreverado
*Logra Manuel Rodríguez que un edificio de San Lázaro funcione con energía solar fotovoltaica*La anfitriona de los juegos nacionales Conade una vergüenza*Exitosa la Feria de la Salud en la colonia Águila Francisca Alamilla Ocañaentreverado_columna@yahoo.com.mxAl continuar su labor legislativa a la cual le aplica todo su ímpetu de buen matador, perdón “legislador”, Manuel Rodríguez González sigue […]
10 de junio de 2023

*Logra Manuel Rodríguez que un edificio de San Lázaro funcione con energía solar fotovoltaica
*La anfitriona de los juegos nacionales Conade una vergüenza
*Exitosa la Feria de la Salud en la colonia Águila

Francisca Alamilla Ocaña
entreverado_columna@yahoo.com.mx
Al continuar su labor legislativa a la cual le aplica todo su ímpetu de buen matador, perdón “legislador”, Manuel Rodríguez González sigue a pie juntillas reafirmando en los hechos el compromiso de la Cuarta Transformación con la transición energética, por lo que logró que un edificio del Palacio Legislativo de San Lázaro funcionará con energía solar fotovoltaica.

Lo anterior como resultado de gestiones realizadas, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, logró que el gigante tecnológico Huawei donara un equipo fotovoltaico en beneficio del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) ‘Antonia Nava de catalán’ de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, lo que posibilitará que la mitad del consumo eléctrico de ese espacio sea a través de energía limpia.

En la ceremonia inaugural de las nuevas instalaciones, Manuel Rodríguez subrayó que este hecho representa el primer paso para hacer sustentable al Palacio Legislativo de San Lázaro, y ratifica el compromiso de la LXV Legislatura con la energía renovable.

Ante la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco, extendió su agradecimiento a Huawei Technologies de México por su generosa aportación ‘que cultivará en los niños la cultura de la sustentabilidad’, e hizo patente el compromiso que existe en México para promover la generación distribuida.

El legislador tabasqueño refirió que la instalación del equipo fotovoltaico en beneficio del Cendi y de las actividades educativas de las hijas e hijos de los trabajadores de la Cámara de Diputados federal, es producto de la suma de voluntades en torno al desarrollo de la energía renovable.

TABASCO SEDE DE LOS JUEGOS NACIONALES. – Pena ajena a provocado entre los tabasqueños el asunto de los juegos nacionales de la Conade con sede en Villahermosa, donde los participantes se irán con un mal sabor de boca debido a la falta de atención por parte de los organizadores ya que, como principio, algunas delegaciones anduvieron deambulando por las calles del Centro con sus maletas ya que no encontraban habitaciones de hotel.

E incluso hubo una delegación que se hospedó en un hotel donde el aire acondicionado no funciona bien, pasando mala noche sin poder descansar bien. Y que decir de la delegación de Chihuahua de la cual tres jóvenes se han visto afectados por el intenso calor que prevalece en la entidad y sobre todo porque les toco jugar en horarios de medio día cuando el calor esta más intenso, como si estos no se pudieran ajustar en las mañanas o por las tardes.

Igual se les pudo ver ir en taxi de un lado a otro mientras que en Olimpia 21 eran trasladados en la batea de patrullas de policía de ahí hacia el parque Tabasco donde fue instalado el comedor y debido al buen aire acondicionado que hay ahí, los jugadores pasan varias horas en ese lugar debido al calor que impera todo el día.

Pero al final las autoridades, dirán que todo estuvo color de rosa y que los visitantes se fueron felices de venir a jugar en este horno llamado Tabasco, donde la gente asegura que cuando nos muramos y si nos vamos al infierno ni lo vamos a sentir ya que estamos acostumbrados a estas temperaturas. Así de bellos y hermosos los juegos nacionales de la Canade aquí en Tabasco.

FERIA DE LA SALUD EN EL AGUILA. – . Sin duda que este evento efectuado en la colonia Gil y Sáenz a través de los estudiantes de la escuela de enfermería de la UJAT y el Centro de Salud “Maximiliano Dorantes” tuvo el resultado propuesto ya que las personas de la tercera edad acudieron a checarse la glucosa, la presión, pesarse, medirse

Las platicas por parte de los jóvenes estudiantes de enfermería fueron de gran interés para los asistentes quienes escucharon sobre el plato del buen comer y la jarra del buen beber, donde dieron a conocer que son los alimentos que deben y no consumir.

En realidad, que jornadas de esta índole, son de sumo interés para las personas de la tercera edad y la niñez a quienes se les acerca este servicio ya que hay quienes excusan que por lo lejos del CESA no acuden debido a que ya no pueden caminar o no tienen quien los lleve.

Compartir: