El vedetismo de Erubiel
Juan José Hernández Hernández el_espiajjhh@yahoo.com.mx Erubiel Alonso Qué, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado en la LXI legislatura local, el pasado 27 de junio protagonizó dos show como vedette de quinta sin fundamento alguno: abandonar la Cámara de Diputados cuando se pretendía aprobar la ley secundaria de la reforma político-electoral y retirarse de […]
6 de julio de 2014

Juan José Hernández Hernández
el_espiajjhh@yahoo.com.mx

Erubiel Alonso Qué, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado en la LXI legislatura local, el pasado 27 de junio protagonizó dos show como vedette de quinta sin fundamento alguno: abandonar la Cámara de Diputados cuando se pretendía aprobar la ley secundaria de la reforma político-electoral y retirarse de la mesa del Acuerdo Político por Tabasco.

De esta forma Erubiel Alonso muestra su pequeñez  política y le juega a la contra al presidente Enrique Peña Nieto, líder nato de su partido, quien abandera el Pacto por México, con el claro objetivo de sustanciar las funciones del Estado mexicano al llevar a cabo la reforma político-electoral, con la participación del PRI, PRD y PAN.

El desacuerdo surgió porque la fracción del PRI en el Congreso local mostró su desacuerdo con el punto de las candidaturas comunes que contiene la ley secundaria político-electoral, pues supuestamente le dan ventajas a los partidos PRD y MORENA. Argumentó la fracción parlamentaria del tricolor que el Congreso de la Unión podría sancionar a la Cámara de Diputados del Estado, pues el plazo fatal para aprobar tal documento era el 30 de junio y al no llevarse a cabo, Tabasco podría caer en la ingobernabilidad.
No sucedió así. Después de la fecha señalada, hay siete días hábiles para aprobar la menciona ley secundaria. Como antecedente inmediato de la incoherencia de Erubiel Alonso Qué y de sus secuaces, se tiene registrado que el diputado del PRI Carlos Mario de la Cruz Alejandro fue quien propuso la modificación del artículo 9 de la Constitución local para tener la opción, la cual se aprobó porque la Constitución federal lo contempla.

Erubiel Alonso Qué es un dirigente que cava la tumba del PRI. Su novatez lo ha llevado a ser factor de división entre la militancia y está provocando la desbandada de grupos como los robertistas que amenazan con irse a las filas del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), siguiendo a Pico Madrazo, dueño y amo de esa franquicia que, por cierto, no tiene nada que ver con la defensa del medio ambiente. En todo caso esa franquicia es patrimonio familiar de los caciques nacionales (con el Niño Verde al frente) y locales (primero fue de Pascual Bellizzia, luego de Bosch y ahora es de los robertistas), al servicio de los intereses de los grupos hegemónicos del PRI.

Cabe recordar que la familia de Jorge Emilio González, mejor conocido como El Niño Verde, propietario y administrador del PVEM, sea propietario de grandes cadenas de farmacias. El tío Víctor González Torres, comercialmente llamado Doctor Simi, posee la gran cadena de farmacias similares, que comprende cerca de cuatro mil establecimientos en México, Centroamérica, España y Sudamérica. Otro tío, Javier, es dueño de cadenas de Farmacias del Ahorro. Estos comercian con el IMSS y el ISSSTE. Pero bueno esto será otro punto que abordaremos. Doy este dato sólo para saber la clase de intereses y mafia política que prevalece en el partido verde.

En tierras chocas, Erubiel Alonso Qué no sabe cómo evitar esa desbandada de militancia priista que seguramente tiene perspectivas en el PVEM, quienes ya contemplan entrarle a las candidaturas comunes con el PRI. Sin duda alguna, Rosalinda López Hernández tendrá cabida con este método, aunque Lorenza Beaurregard de los Santos pretenda anotarse como candidata por el PRI. Evidente: ambas por el ayuntamiento de Centro.

Erubiel Alonso Qué se enfrenta a otro adversario: a Jesús Alí de la Torre, quien acaba de abandonar una posición en la Sedesol del gobierno federal. Seguramente buscará una diputación federal, sin recato de sus negros antecedentes como alcalde del municipio de Centro, donde aún no sabe el destino de más de 400 millones de pesos que hizo como préstamo durante su administración municipal; y tras la consabida percepción de haberse clavado el dinero de la campaña al sentirse perdido frente a su competidor perredista Arturo Núñez Jiménez.

A unos meses de iniciar las precampañas, el PRI está dividido, por un lado los robertistas que asaltaron el PVEM, por otro están fieles a Jesús Alí, los andradistas, los granieristas con Humberto Domingo a la cabeza de la familia Mayans-López Hernández. En este contexto nada halagador para Erubiel Alonso Qué, la reforma político-electoral y la Mesa de Diálogo por Tabasco, ¿garantiza gobernabilidad y elecciones democráticas para el 2015?

La UPGM capacita a sus profesores

Para tener alumnos y egresados de calidad en la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), es necesario que los profesores se capaciten constantemente de acuerdo a las áreas del conocimiento. Esto es obligatorio en el cuerpo académico que busca competitividad en el mercado laboral; y más aún cuando nuestro país está en el mundo global que demanda el uso de tecnologías de punta en las distintas actividades empresariales.

En este contexto, la UPGM que preside Eddy Arquímedes García Alcocer, impartió a los profesores el diplomado “Políticas Educativas y Metodología de la Investigación”, acto efectuado el pasado 24 de junio. A través de este programa de especialización se busca a los profesores de las competencias necesarias para que puedan participar en diversas convocatorias, financiadas por el gobierno federal, para el desarrollo e innovación e investigación.

Chorotada tabasqueña

¿Será cierto que Raúl Ojeda mueve sus piezas para apoyar la campaña del mejor posicionado por Morena en el municipio de Centro? ¿Será Agustín Silva el nuevo dirigente del PRD local? ¿Será cierto que Emilio Igartua Monteverde no es licenciado en Economía y que su compadre Raúl Ojeda no tiene título de licenciado en Derecho? ¿Ya estará la ley del ISSET, hecho por un bufete de abogados del DF? www.elespiatabasco.com .

Compartir: