El Espía
Tabasco: ¿Desobediencia ante el flagelo Covid-19? Juan José Hernández Hernández el_espiajjhh@yahoo.com.mx Tabasco con mayores personas infectadas por el Coronavirus a nivel nacional. Hay 649 casos confirmados y 79 muertos, según informe de la Secretaría de Salud estatal, dado a conocer el pasado viernes 24 de abril. El gobernador Adán Augusto López Hernández, instruyó a la […]
26 de abril de 2020

Tabasco: ¿Desobediencia ante el flagelo Covid-19?

Juan José Hernández Hernández
el_espiajjhh@yahoo.com.mx
Tabasco con mayores personas infectadas por el Coronavirus a nivel nacional. Hay 649 casos confirmados y 79 muertos, según informe de la Secretaría de Salud estatal, dado a conocer el pasado viernes 24 de abril.

El gobernador Adán Augusto López Hernández, instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Hernán Bermúdez Requena, coaccionar a la población villahermosina, con el objetivo de hacer cumplir el protocolo de sanidad que recomiendan las Secretarías de Salud Federal y Estatal.

Esto ha provocado reacciones encontradas en la clase política nacional y local, porque, según argumentan, no debe aplicarse leyes o reglamentos que atenten contra la libertad de asociación o de expresión.

Pero, dado que un porcentaje elevado de casos de ciudadanos tabasqueños que padecen el Coronavirus y el número considerable de muertes por esa causa, determinó que el gobernador, López Hernández tomara decisiones más firmes frente a una población (aún no numerosa pero considerable) que se niega a cumplir portar cubreboca o mantener la sana distancia de metro y medio entre una persona y otra.

O que al interior de los vehículos sólo permanezcan dos personas, debidamente protegidos por las recomendaciones de las Secretarías de Salud.

Circula en las redes sociales, la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde sujetan y advierten a un ciudadano, tomar las precauciones de sanidad recomendadas por las máximas autoridades de las Secretarías de Salud, para evitar la propagación del Covid-19 en la entidad. El suceso fue en la populosa colonia Gaviotas Sur de la Ciudad de Villahermosa.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el subdirector de la secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, así como el senador Ricardo Monreal, han advertido que el país no está en estado de sitio, es decir que las medidas de sanidad en la fase tres, de ningún modo debe hacerse cumplir de manera coactiva, sino crear conciencia y solidaridad en la población de todo el país, o Estados.

Por lo que los gobiernos son los indicados para inducir a la ciudadanía de sujetarse a las instrucciones sanitarias y, de este modo, detener la pandemia.

En realidad lo que hace falta es crear y divulgar datos informativos que logren inducir a la población tabasqueña sobre la necesidad de permanecer en casa. Y luego vendrán los apoyos financieros y económicos a los grupos y familias que dejaron de percibir el sustento cotidiano, tras sujetarse a los métodos de sanidad con miras de frenar, encapsular o eliminar el Coronavirus, el cual golpea sin piedad a la población.

En síntesis: lo que hace es crear conciencia ciudadana en Tabasco. Solo así se lograrán hospitales con menos pacientes de la pandemia y reducir el deceso de personas.

Salud psico-emocional ante Covid-19: Cobatab

El titular del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Erasmo Martínez Rodríguez, proyectó un amplio documental de apoyo a la salud psico-emocional ONLINE para alumnos, profesores y padres de familia del Colegio, realizado a través del CAI, plantel 21.

Se trata de una serie de video-conferencias, orientaciones, pláticas realizadas por psicólogos, cuya finalidad es tratar problemas de estrés y depresión a causa del aislamiento social, a la cual está sujeta la sociedad en general.

Este método psico-emocional tiene el objetivo fundamental de prevenir y controlar cualquier desequilibrio provocado por el aislamiento familiar, convocado por las Secretarías de Salud de los Gobiernos Federal y Estatal, para disminuir la presencia del Coronavirus en Tabasco, la cual afecta a miles de mexicanos en el país.

Con el programa “Quédate en tu Casa”, ahora en la tercera fase, provoca alteraciones emocionales entre los miembros de las familias.

Ante tal situación global, las máximas autoridades del Cobatab, han emprendido el programa para atenuar la situación en los comportamientos individuales y grupales de la comunidad media superior en la entidad.

Asimismo existe la línea htt://www.facebook.com/21873400158919/posts/2817967544999146/?d=n
Donde los alumnos, profesores y padres de familia del Cobatab, pueden accesar para recibir las orientaciones psico-emocionales necesarias para impedir ser afectados por el estrés, la depresión y cualquier efecto que altere el comportamiento humano.

Los psicólogos establecen que cuando la sociedad experimenta vicisitudes como la que estamos padeciendo a causa de la pandemia, es de suma importancia mantener el equilibrio emocional, porque de lo contrario surgen roces personales entre las familias o grupos sociales, quienes son vulnerables a cometer errores lesivos entre los individuos de la colectividad.

De ahí la importancia de escuchar canciones relajantes y ver videos ricos en contenidos humanos y éticos relacionados con la evolución del medio ambiente, la ciencia y la tecnología.

Al pensamiento humano hay que retroalimentarlo en época de crisis, tal como la que atraviesa Tabasco y México: derrotar la pandemia del Coronavirus.

Diputados vividores de la pandemia

Muchos politiquillos carentes de ética y moral, están jalando agua para su molino. Y lo hacen precisamente en esta época en que la población tabasqueña está sumergida en el mundo de la invasión del virus que golpea a nuestra nación, así como lo ha hecho con otros países del orbe.

Muchos diputados y diputadas con miras a obtener nuevos cargos públicos de elección popular en las elecciones del 2021, están llevando cubrebocas, gel y algunos artículos de la canasta básica (incluyendo frijoles con gorgojos, tal como lo había dicho López Obrador en tiempo de campaña política, refiriéndose a las migajas que venían haciendo los candidatos priistas) a las familias carentes de recursos económicos, debido al aislamiento para afrontar el Covid-19 en Tabasco.

Estos pseudo representantes populares se hacen acompañar por algún fotógrafo, y luego suben las fotos a las redes sociales, divulgando el apoyo a las familias.

Y se erigen como salvadores para aquellos sectores vulnerables que transitan en la pobreza económica. Esa es la mística de aquellos oportunistas que siguen carcomiendo y lacerando a los grupos sociales que sólo reclaman opción laboral. Y de este modo llevar una mejor forma de vida.

Hay políticos vividores de la política. La pregunta es: ¿en qué se han distinguido los diputados y diputadas en este período de la Cuarta Transformación? ¿Qué papel ha realizado la oposición en la actual Cámara de Diputados? ¿Ya encajonaron el reclamo social del saqueo de Arturo Núñez Jiménez y demás miembros de la pandilla?

Los diputados y diputadas que buscan nuevos cargos públicos de elección popular, representan en realidad el escarnio del oportunismo, significa involución social, es decir, retraso político en perjuicio de la mayoría de la población. No así para la élite económica y empresarial acostumbrada a vivir de la política (leer sobre el tema al sociólogo alemán Max Weber de su obra el Científico y el Político). @el_espiatabasco.

Compartir: