De Cara a Tabasco
*****Hechos no palabras en el diálogo *****Comité de feria *****¿Y los 100 días apá? Rubén Arceo rubenarceop@hotmail.com Las acciones dicen más que mil palabras sobre todo en la política . Hemos visto de todo en más de 45 años de ejercicio periodístico por lo que valoramos los actos en su exacta dimensión. Aquí en Tabasco, […]
8 de marzo de 2019

*****Hechos no palabras en el diálogo
*****Comité de feria
*****¿Y los 100 días apá?

Rubén Arceo
rubenarceop@hotmail.com
Las acciones dicen más que mil palabras sobre todo en la política .
Hemos visto de todo en más de 45 años de ejercicio periodístico por lo que valoramos los actos en su exacta dimensión.

Aquí en Tabasco, ayer se dio un hecho inédito , por parte de Marcos Rosendo Medina Filigrana , en su calidad de Secretario de Gobierno y en un gesto de buena voluntad política , acudió a la sedes del PRI, PAN, VERDE en un primer intento por hacer efectiva la reconciliación que hoy más que nunca requiere Tabasco

Esta acción es por demás civilizada , que busca el diálogo , el entendimiento , considerando que es el tiempo de la reconciliación y la unidad , que permita sumar esfuerzos por el bien de Tabasco.

El Secretario Marcos Rosendo Medina, estuvo acompañado de algunos de los subsecretarios.

Estas acciones nos demuestran que se puede dialogar, que se puede tener un entendimiento, entre el gobierno y los que integran otros partidos que hoy no están en el poder.
Ha sido precisamente esa polarizaciones políticas, que se han llevado a la sociedad y han contribuido a esa pérdida de valores que también deben de rescatarse para sacar al estado de esa degradación social.

Por ello valoramos acciones de buena voluntad por parte del gobierno de Tabasco .
En política , no sólo hay que decir las cosas.
Hay que actuar con la congruencia y con los hechos demostrar que se puede cambiar, que hay voluntad y compromiso.
De ahí que entre el dicho y el hecho tenemos el ser y parecer, predicando con el ejemplo .

******Hablando de acciones diferentes, el día de ayer fue presentado el comité ciudadano que organizará la ferias o las 6 ferias por lo menos en este sexenio.
Tal como dijo el gobernador López , fue el secretario de gobierno Marcos Rosendo Medina, quién hizo esta presentación .

Algunos de ellos , los conozco .
No a todos por lo que no puedo opinar de cada uno.
Sin embargo, Miguel Wabi Yabur, tiene toda una gran experiencia en estos eventos y es signo de garantía, lo mismo que Raul Torres Fócil un destacado empresario altruista .
Otros son también destacados empresarios .
Algunos se preguntan el motivo por el cual no está en ese comité Vicente Padrón, empresario del espectáculo , pero en el pecado lleva la penitencia, pues sólo se alejó de todas las reuniones previas.

Todo indica que son cargos honoríficos por lo cual ningún integrante de este comité percibirá salario alguno.
En otras ciudades, son los ciudadanos quienes organizan las ferias , es decir eventos ciudadanizados .

Hoy tenemos ya en Tabasco esta forma de organización , deseándoles a todos ellos el mejor delos éxitos.

*****En una de su mañanera del presidente López, hablaba que hoy más que nunca habrá libertad de expresión.

Y en esas libertades “ofrecidas”, vemos con asombro que el vocero de la bancada de MORENA en el Senado, afirmó que enviarán una iniciativa para frenar o contra restar las declaraciones de las calificadoras internacionales , sobre nuestro PEMEX, CFE etc..

Muy preocupados deben de estar en todo el mundo por semejantes TONTEJEZ .
En qué cabeza cabe tratar de frenar las calificaciones de estas instituciones internacionales calificadoras.

Menos es aceptable la salida fácil de decir y por qué antes no lo habían hecho.
El gobierno de la república , tiene la obligación de demostrar que las cosas no son así y que México avanza

En serio que dan risa simplemente y coraje, pues nos lleva a pensar que en el SENADO , hay inteligentes y brutos.
Sólo le faltó decir junto al Secretario de Hacienda, por las calificaciones que le dieron a México , que se trata de ENEMIGOS DE LA REPÚBLICA .

A 100 días de la administración federal, hemos visto de todo y de acciones que algunas tal vez podemos valorar y otras simplemente criticar.
Es cierto que 100 es poco tiempo , pero en ese lapso , hay muchas cosas que comentar , tanto buenas como malas

Hemos venido escuchando a diario en las mañaneras, que por sobre todas las cosas se defenderá la libertad de expresión.
La verdad, hasta no ver , no creer.
Todos los días se habla de corrupción, saqueo etc.

Pero más que palabras, los ciudadanos queremos hechos, resultados.
En lo relativo a la reconciliación nacional, tengo muchísimas dudas .
Insistimos que 100 días es poco tiempo, pero ya deseamos que por lo menos haya indicios de que baje la inseguridad pública A NIVEL NACIONAL.

Hoy la gasolina ha subido de precio.
¿Cuál es el motivo, la causa y la razón?
Ya se compraron las 700 pipas en Estados unidos, ya se resolvió el problema de desabasto, ya no se saboteán ductos

Ni al inicio de la guerra de guerrilla huachicolera , teníamos un precio tan alto de las gasolinas .
Pero 100 días, son 100 y sólo es el inicio .

Y que conste que el tema de los abucheos es otra historia

CONTACTO:decaraatabasco@hotmail.com y en radio 98.3 FM , LA MEJOR DE LUNES A VIERNES DE 6 A 7 PM

Compartir: