De Alto Nivel
*“Va Javier May y en caso de cambio de equidad, Osuna sería la efectiva*Sondeo de corcholatas por gubernatura en octubre y Evaristo será incluido*Esquilman a estudiantes del Tec con 50 pesos para pago de energía eléctrica Antonio Caraveo Maldonadocaraveo20162016@outlook.comEl riel. “Las combinaciones en torno la decisión de quien resulte elegido entre las corcholatas presidenciales no […]
24 de agosto de 2023

*“Va Javier May y en caso de cambio de equidad, Osuna sería la efectiva
*Sondeo de corcholatas por gubernatura en octubre y Evaristo será incluido
*Esquilman a estudiantes del Tec con 50 pesos para pago de energía eléctrica

Antonio Caraveo Maldonado
caraveo20162016@outlook.com
El riel. “Las combinaciones en torno la decisión de quien resulte elegido entre las corcholatas presidenciales no necesariamente pasa por Tabasco”.

El de la voz, no es tabasqueño de entrada, y de acuerdo a su expresión, no tiene intereses o relación con las corcholatas tabasqueñas.

El conducto, es un viejo amigo de estudios y compañero de parranda en el entonces Distrito Federal. La plática se da la semana pasada en un hotel de Polanco de la capital del país, al filo de las 21:00 horas.

Está ligado a Morena y con información. Algunos datos expuestos en este espacio son de el, vía mi amigo, cuando gritaba “a ver queahora cabrones”.

En concreto, me dice, “la equidad de género en Tabasco es para un masculino. Ahí lleva Javier May ventaja. Y en un caso extraordinario, la equidad se volcará a una fémina, la favorita es Yolanda Osuna, de no ser así, la alcaldesa tiene amplia posibilidades de reelegirse”.

Cada quien haga su conjetura. Aquí nada más exponemos la información.

De Bajada
a) En la agenda de la dirección nacional de Morena tienen previsto levantar la encuesta de las corcholatas a la gubernatura en el mes octubre próximo, en el objetivo de cumplir con la formalidades. En ese ejercicio van entrar aparte de Javier May, Raúl Ojeda, Jaime Lastra, Oscar Cantón, estarán Yolandas Osuna, Rosalinda López, Mónica Fernández. La novedad en esa lista podría ser Evaristo Hernández. Todo dependerá si Marcelo Ebrard permanece en el partido en el poder. Las especulaciones en torno su decisión de no ser designado el abanderado presidencial, son sólo es eso. ¿Se va o se queda? ¡Hay apuestas!

b) “Javier May, director de Fonatur y responsable de la obra del tren Maya va renunciar a su cargo en los primeros tres días de septiembre. Es una falacia de que se quedará para seguir de funcionario”. O sea, no se queda hasta el final del sexenio como Octavio Romero en Pemex.

c) No lo sé si nada más suceda en Tabasco de pedir cooperacha a los estudiantes para el pago del recibo de la energía eléctrica. La historia viene del Tecnológico de Balancán, al quedar sin servicio de energía eléctrica el lunes y martes pasado. El director del plantel, Ivan Arturo Pérez Martínez tuvo la brillante idea de esquilmar a los estudiantes, pudiéndoles caerse con 20 y 50 pesos a fin de restablecer el servicio. Pareciera no contar la institución con una corrida financiera y prever los pagos de los distintos servicios. Además, cumplió su período al frente del Tecnológico y no ha sido ratificando para un nuevo periodo. En ese sentido, está cayendo en una ilegalidad al no estar ratificado por la Junta de Gobierno; cuando están la firma de los certificados de los egresados de las diferentes carreras y estarían problemas legales, porque en el departamento de registro de pefesionistas, su firma no vale mientras no exista un nombramiento oficial.

d) Y así Pérez Martínez busca la nominación de la candidatura a la presidencia municipal por Morena. ¡Pobre Balancán con esos aspirantes!

e) En este tema, desde diciembre se expuso en DE ALTO NIVEL sobre los relevos en cada institución, incluyendo la dirección del Canalep, al vencer los plazos tal lo marca los reglamento de cada organismo. Se ha hecho la interrogante, si cuanto se le debe políticamente a Julio César Cabrales, pese acusaciones de corrupción. Tienen vencido los plazos y se puede distinguir de una omisión grave. Alguien debe responder por estas fallas. Con ese desaseo le pegan al bien mayor.

f) Alguien no vio en el Senado cuando determinaron no instalar a los Consejeros en el INAI. Dejaron correr los tiempos, sin saber un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se daría un entramado para seguir transparentando los recursos de las tres instancias de gobierno. Alguien vendió en Palacio Nacional algo con consecuencias.
Twitter: AntonioCaraveo4

Compartir: