Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Culmina muestra maya en China
Se trató de la primera vez que ese recinto mostró una colección mexicana, permitiendo a sus habitantes acercarse al legado cultural y artístico de esta antigua civilización México, DF Notimex La exposición “Mayas, el lenguaje de la belleza” culminó su periodo de exhibición en el Museo Nacional de China, en Beijing, donde la pudieron apreciar […]
11 de marzo de 2015

Se trató de la primera vez que ese recinto mostró una colección mexicana, permitiendo a sus habitantes acercarse al legado cultural y artístico de esta antigua civilización

México, DF
Notimex
La exposición “Mayas, el lenguaje de la belleza” culminó su periodo de exhibición en el Museo Nacional de China, en Beijing, donde la pudieron apreciar cerca de 135 mil personas, desde mediados de noviembre pasado que fue inaugurada.
Se trató de la primera vez que ese recinto mostró una colección mexicana, permitiendo a sus habitantes acercarse al legado cultural y artístico de esta antigua civilización, a través de 238 objetos que dieron cuenta de más de mil 200 años de historia.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recordó que la presentación de “Mayas, el lenguaje de la belleza” constituyó un evento de gran relevancia para el intercambio cultural entre ambas naciones, y dio oportunidad al público chino de admirar la vasta colección de arte escultórico y cerámico de más de 20 museos de los cinco estados de México con presencia maya: Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
La muestra, inaugurada el 13 de noviembre por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de la República Popular China, Xi Jinping, ofreció una nueva perspectiva sobre esta cultura ancestral, que desarrolló objetos de singular belleza a partir de técnicas que van desde la talla en piedra, concha y jadeíta, hasta el moldeado en cerámica.
Su hilo temático fue el cuerpo humano, reflejando la manera como los mayas hicieron de sí mismos un lienzo en el que plasmaron su concepto de belleza a través de escarificaciones, tatuajes, pintura y ornatos.
La exhibición estuvo dividida en cuatro apartados: El cuerpo como lienzo, El cuerpo revestido, La contraparte animal y Los cuerpos de la divinidad.
En ellos se exhibieron las profundas conexiones entre el cuerpo humano, la religiosidad y la cosmogonía de una de las civilizaciones más extraordinarias que ha pervivido miles de años.
Además, la importancia que los mayas daban a su contraparte animal, a las representaciones de seres que, de acuerdo con su cosmovisión, acompañaban al hombre desde su nacimiento.

Compartir: