Crisis climática se agudiza en 2023
Según la Organización Meteorológica Mundial, 2023 está en camino de ser el año más caluroso jamás registrado, pues, durante los últimos meses, se registraron varios récords en materia de temperaturas a causa del cambio climático, que cada vez se acelera más.
15 de diciembre de 2023

Según la Organización Meteorológica Mundial, 2023 está en camino de ser el año más caluroso jamás registrado, pues, durante los últimos meses, se registraron varios récords en materia de temperaturas a causa del cambio climático, que cada vez se acelera más.

  1. Un calor que va en aumento
    La temperatura media mundial registrada en 2023 se situó en 1.40 grados centígrados por encima de la media del periodo entre 1850 y 1900, lo que superó a 2016 y 2020 como los más cálidos.
  2. La década ardiente
    Los últimos nueve años, de 2015 a 2023, han sido los más cálidos de los que se tiene constancia y registros.
  3. Más emisiones a nivel global
    En 2022, la media mundial de dióxido de carbono superó los niveles registrados, y la ONU adelantó que crecieron en este año.
  4. Incendios forestales
    Las conflagraciones en Canadá fueron inéditas, pero también Grecia y Hawái registraron siniestros.
  5. Bajas en la criosfera
    La extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó en febrero un mínimo histórico absoluto desde que en 1979 empezara la era de las observaciones satelitales. A partir de junio se redujo más para la época.
  6. Temperatura del mar
    Desde la primavera del hemisferio norte, la temperatura media de la superficie del mar a escala mundial tocó un máximo histórico para esa época del año, superando los topes de entre 21 y 27 grados.
  7. Países, al extremo
    En 2023 hubo varios récords, en Italia se alcanzaron los 48.2 grados centígrados; hubo máximos históricos en Túnez, con 49 grados centígrados; Marruecos, con 50.4 grados, y Argelia, con 49.2 grados.
Compartir: