Corte de Caja
AMLO, consulta ciudadana y su camino al primero de diciembre José Martínez Dentro de diez días tomará protesta el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien llega a la primera magistratura después de 30 años de lucha, cuyos primeros pasos se dieron en las comunidades indígenas de Tabasco. El paisano será el primer […]
21 de noviembre de 2018

AMLO, consulta ciudadana y su camino al primero de diciembre

José Martínez
Dentro de diez días tomará protesta el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien llega a la primera magistratura después de 30 años de lucha, cuyos primeros pasos se dieron en las comunidades indígenas de Tabasco.

El paisano será el primer Presidente que salió de la izquierda mexicana, que ante la pérdida de los ideales del primer partido que ayudó a fundar, creó un movimiento que aglutinó a los viejos y nuevos exponentes de esa izquierda en el país bajo las siglas de Morena. Al que se sumaron activistas y ciudadanos preocupados por cambiar una situación crítica.

Fue como candidato de ese instituto político que en su primera participación, en un proceso federal, arrasó en las urnas el pasado uno de julio. Ganaron presidencias municipales, gubernaturas, diputaciones locales, así como diputaciones federales y senadurías, y por supuesto la Presidencia de la República.

Desde el 2 de julio se inició el proceso de transición en los hechos. Se ha nombrado a los integrantes del próximo gabinete. Se han reformado y aprobada nuevas leyes encaminadas a cristalizar las vertientes del próximo gobierno: austeridad, cero corrupción, y apoyo total a los más necesitados del país.

Se han dado a conocer los 25 principales proyectos que arrancarán el próximo año en todo el país, donde los programas sociales cobran gran importancia. En muchas de las acciones emprendidas se ha contado con la participación activa de la sociedad.

Un ejemplo claro de esto último es la consulta ciudadana sobre el destino final del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, y este fin de semana se realizará una segunda consulta en los estados del sureste.

Se busca ratificar, como lo ha dicho el presidente electo, el apoyo a los proyectos de la refinería en Tabasco, el Tren Transístmico, el programa Sembrando Vida y el Tren Maya.

El proceso de transición ha sido muy activo. Ahora se acerca el día cuando asumirá como titular del Poder Ejecutivo federal. Tendrá frente a sí el reto de cumplir con todas y cada una de las promesas de campaña y demostrar se pueda hacer otro tipo de política que beneficie a las mayorías. Sin posiciones excluyentes, pero con justicia.

La próxima administración será una de las más vigiladas y exhibidas en caso de errores. Las acciones a realizar deben ser bien pensadas y mejor desarrolladas. No dejar paso a la especulación y aclarar todas las dudas.

De los aciertos dependerá el futuro político de Morena. La sociedad ha conocido el poder de su voto en las urnas y está dispuesta a usarlo nuevamente.

Mientras tanto, AMLO ha difundido que la celebración del uno de diciembre iniciará con la ceremonia de posesión en el Congreso de la Unión a las 11:00 de la mañana, y luego se trasladará a Palacio Nacional en donde convivirá con los mandatarios invitados de otros países y culminará con un evento cultural en el Zócalo.

Así se cerrará la fase de oposición que el tabasqueño mantuvo durante más de una década. Será ahora gobierno.

Como titular de un poder ejecutivo que tendrá el apoyo del poder legislativo para la implementación de sus políticas públicas previo consenso con la ciudadanía. A la mayoría conviene que tenga éxito.

Haberes
El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz dio a conocer que a partir del próximo jueves comenzará una intensa campaña de reparación de calles en que se utilizará una nueva maquinaria similar al “dragón”, pero que no será contaminante. El alcalde refirió que la empresa asfaltadora la prestará de manera temporal al Ayuntamiento. Debe estar atento a las voces de la población.

Compartir: