Corte de Caja
Censo de programas sociales: un diagnóstico y un método José Martínez Para algunos sorprende que grupos de personas anden de casa en casa haciendo un censo. Sin embargo, ayer Mayra Paloma López, próxima titular de Bienestar, dio a conocer los pormenores del por qué se está realizando dicho ejercicio en todo el estado. Dijo que […]
22 de agosto de 2024

Censo de programas sociales: un diagnóstico y un método

José Martínez

Para algunos sorprende que grupos de personas anden de casa en casa haciendo un censo. Sin embargo, ayer Mayra Paloma López, próxima titular de Bienestar, dio a conocer los pormenores del por qué se está realizando dicho ejercicio en todo el estado.

Dijo que se trata de un registro de datos para apoyar a las personas con becas, remodelación de viviendas y ayuda a personas entre los 60 y 64 años de edad.

Pero es necesario enfocarlo bien, que no se desvirtúe la información, porque fue lo que pasó en administraciones pasadas, cuando todo se convertía en electoral, o clientelismo. Hacer las cosas de manera diferente y eficiente hará que los programas sociales lleguen a quienes realmente deben llegar, a las personas vulnerables, a quienes está proyectando.

Un censo sin exclusiones de ningún tipo. No es partidista. Son derechos sociales que están plasmados en las leyes. El censo es familia por familia.

Las becas se otorgarán desde la educación preescolar hasta el nivel medio superior, cada programa está proyectado con un sentido social. Si por alguna razón alguien no fue censado, se le dejará una notificación para regresar a recabar los datos de la familia.

Estos programas son gratuitos, según se ha dado a conocer por parte de los responsables de las visitas a los hogares tabasqueños. Es tiempo de que a los tabasqueños nos vaya mejor y en ello cabe la honestidad que debe practicarse en éste y todo tipo de servicio público.

La Secretaría de Bienestar debe ser ahora una institución aliada de la gente que habita hasta el territorio más alejado del estado. Javier May comprometió un gobierno en territorio, incluyente. Las bases de datos se actualizarán y se cotejarán con los programas sociales federales. La información deberá ser específica sobre los datos de los censados. Nadie debe quedar fuera de los beneficios a través de esta Secretaría.

Gobernar en los hechos
Faltan 40 días para que Javier May Rodríguez asuma la gubernatura el primero de octubre próximo. Sin embargo, como ya se ha visto, no está dormido en sus laureles, sino anda en la talacha. Desde que recibió su constancia de mayoría, se ha enfocado en organizar y planificar lo que será su administración.

Desde el inicio el gobernador electo quiere marcar diferencia. Su prioridad es dar cumplimiento cabal a los 50 compromisos asumidos durante la campaña. Se le conoce como un hombre de palabra, ha dicho que sabe honrarla y está consciente de que amor con amor se paga. Es un gran compromiso.

Por ello, con mucho tiempo de anticipación nombró a sus principales colaboradores, quienes serán deberán convertir en acciones lo prometido por el exalcalde de Comalcalco. Esa tarea no admite dilaciones ni relajamientos. Tampoco habrá pretexto alguno para no cumplir con el encargo asignado.

Lo ha dicho en más de una ocasión, su gobierno será más de territorio que de escritorio y quien no se acople a ese ritmo de trabajo, tendrá serias dificultades, no habrá tolerancia ni curvas pronunciadas de aprendizaje.

Y como dicen que se debe predicar con el ejemplo, el gobernador electo todo el día anda activo. Un día se va a los Ríos para ver cuestiones del campo o se traslada a la Ciudad de México para reunirse con el próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, acompañado de la que será la responsable del sector en el estado, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, una mujer también de trabajo.

Está muy pendiente de la integración del Censo para el Bienestar, a fin de que los beneficiarios de los programas sociales reciban a partir del próximo año los apoyos prometidos. Recientemente acaba de estar en la capital del país para reunirse con directivos de la CFE. No se informó cuál fue el motivo de la reunión, pero se infiere que es para ver todo lo relacionado con el servicio aquí en el estado.

“Esta Empresa Productiva del Estado será aliada de la transformación en Tabasco”, dijo tras su encuentro con ejecutivos de la CFE. Por lo visto, en este gobierno no habrá zona de confort ni idas a plazas comerciales en horas de trabajo.

Haberes
Las reuniones que ha tenido Javier May Rodríguez con los futuros funcionarios federales confirman que habrá una estrecha colaboración entre la presidencia de Claudia Sheinbaum y la administración tabasqueña. Son buenas noticias para Tabasco que votó masivamente por la doctora quien también ha reiterado su reconocimiento a quienes desde finales de los años ochenta impulsaron la lucha del ahora presidente López Obrador. Existe, además, la convicción de la futura Presidenta en el combate a la pobreza, la desigualdad y la marginación.

Compartir: