El Tren Maya en Tabasco es una buena opción para el desarrollo
José Martínez
Rumbo Nuevo
Ayer se inauguraron las estaciones de Villa El Triunfo, Balancán y Boca del Cerro, Tenosique, lo cual es el inicio de un detonante para el desarrollo económico, turístico y cultural en la región sureste. Con esta vía de comunicación se aligerará el transporte público y las opciones de transbordar entre los estados que lo comparten serán más accesible para los usuarios.
Recordemos que este gran proyecto estuvo en manos de Javier May Rodríguez, quien es actual gobernador electo de la entidad, y supo encausarlo, bajo la confianza que le dio el Presidente de México. En este sentido seguramente la reactivación de las vías que vienen de Palenque y que atraviesan parte de los municipios de Macuspana, Teapa, Tacotalpa y la Estación Chontalpa hasta Coatzacoalcos ampliarán los beneficios en nuestro estado.
Las mercancías y productos tabasqueños tendrán una mejor movilidad incluso hasta Tulum y Cancún, ya que desde El Triunfo y Balancán, así como las estaciones Teapa y Chontalpa son estratégicas para la distribución y comercialización, esto es por supuesto una gran ventaja para los sectores turísticos y empresariales, quienes deberán proponer nuevos proyectos que aprovechen el traslado en menor tiempo y que podrá dejar mayores utilidades y ganancias.
Si a esto sumamos que el ferrocarril de Tehuantepec se unirá al Tren Maya, los alcances intercomunicacionales en la región serán mayores. Esto significa más empleos y por ende, mejores oportunidades para los ciudadanos, donde los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada podrán trabajar de la mano en busca de un bienestar para todos.
Nombres y cargos, adivinanzas
La integración del gabinete del próximo gobierno que encabezará Javier May Rodríguez, ha dado pie a una serie de especulaciones acerca de quiénes serán llamados a colaborar a partir del primero de octubre.
Es tema recurrente en mentideros políticos y en columnas de opinión en medios impresos y digitales. Actores políticos son consultados en torno a los perfiles que deberán tener los probables secretarios de despacho.
Se mencionan nombres y cargos a los cuales irán tales o cuales personajes, casi todos del primer círculo del gobernador electo. Desde hace una semana se ha vuelto un ejercicio casi cotidiano formar gabinetes.
Algunos “analistas” afirman tener información “de primera mano” o alguien muy cercano “al hombre” le susurró al oído que fulano irá a tal secretaria y zutano despachará en la llamada “casita azul”.
Por supuesto, quienes practican el arte de predecir el futuro inmediato, incluyen en sus listas a quienes tienen cerca de su corazoncito o simpatizan con el presunto palomeado por el mero mero.
El lunes 17 del presente mes, en su gira de agradecimiento por el municipio de Centro, el gobernador electo, informó que el primero de julio dará a conocer los nombres de quienes, ellos sí, formarán parte de la próxima administración estatal.
“Van a ser hombres y mujeres honestos, con espíritu de servicio, que amen a Tabasco y a su pueblo”, dijo durante un mitin en la ranchería Aniceto. Serán, remarcó, colaboradores “con capacidad probada, honestidad y que garanticen resultados”.
Será, como el mismo lo ha adelantado, un gabinete paritario. Es decir, 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres con ese perfil, y no con los que suponen y ofertan diversos analistas políticos.
Sin duda hay gente valiosa entre los mencionados, que ha estado cerca de Javier May sin formar parte de su primer círculo, que lo han acompañado desde hace muchos años en la lucha política, pero la última palabra la tendrá el futuro gobernador.
Él ha dicho que quiere marcar diferencias, hacer las cosas de un modo distinto, para dar resultados diferentes. Entonces se espera algo muy distinto a lo que se ha visto en los últimos tiempos.
Haberes
En la última sesión del Consejo Local del INE, Roberto Romero del Valle, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), expresó su postura respecto a la desaparición del PRD a nivel nacional y su impacto en Tabasco, dado que en algún momento fue dirigente estatal del sol azteca. Destacó que el caso debe servir de ejemplo para Morena, señalando que nunca deberían hacer alianzas con partidos de derecha, ni en Tabasco ni en el país. Es el PRD un partido históricamente valioso que lamentablemente fue prostituido por los llamados “Chuchos” (Jesús Zambrano y Jesús Ortega) y extendieron esa subcultura a varios dirigentes.