Ventaja definitiva de May; falta oposición en Tabasco
Por José Martínez
El próximo 16 de marzo, es decir, dentro de 19 días, iniciarán las campañas por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. Javier May Rodríguez, candidato de Morena y aliados, iniciará la contienda electoral con una ventaja de casi 52 puntos con respecto a su rival más cercano, Juan Manuel Fócil Pérez, abanderado del PRD.
Al menos eso es lo que dice la encuesta más reciente de Demoscopia Digital, publicada en el diario La Jornada, en la cual May Rodríguez tiene el 61.5 por ciento de la intención del voto y Fócil Pérez 9.7 por ciento.
La diferencia es mayor si se compara con Minés de la Fuente, candidata de Movimiento Ciudadano, quién de acuerdo al estudio de opinión pública se ubica en tercero con el 5.1 por ciento de las preferencias electorales, por encima de la representante común de PAN y PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, situada en cuarto con el 4.8 por ciento.
La ventaja del exdirector de Fonatur ha mantenido esa misma tendencia, con ligeras variaciones, en los últimos meses, por lo que resulta casi definitiva, difícil de revertir para sus contendientes.
Cuenta con ese amplio respaldo popular, pese a la campaña sucia orquestada en su contra, principalmente por la candidata panista y priista, quien utiliza una asociación de saliva para denostar e injuriar a May Rodríguez.
Ya lo advirtieron, después que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechara su recurso de queja por improcedente, por supuestos actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicos, insistirán en el tema, no cejarán en su intento por ganarle en la mesa lo que jamás podrán obtener en las urnas.
En la entrega de constancia que lo acredita como candidato de Morena a la gubernatura, el pasado miércoles, dejó claro no se confiará ni echará las campanas al vuelo. Si bien la gubernatura está prácticamente en la bolsa, el reto es imponerse por muy amplio margen, eso legitimará su triunfo y le dará toda la fuerza para emprender los cambios que el estado requiere y seguir por la misma ruta que se ha trazado con la Cuarta Transformación.
¿Quién defiende al presidente?
¿Quién defiende al Presidente de México? Recordamos que en una de sus candidaturas fue acusado de que era “un peligro para México”. La frase fue contundente, y todos sus enemigos se aprovecharon para tirarle no sólo tierra sino escombro y cemento porque querían enterrarlo vivo.
Luego de que llegó a ser mandatario federal, los embates siguieron, tal vez a menor grado, pero estuvieron presentes. ¿Quién defiende al Presidente?, hasta ahora, la más efectiva defensa es él mismo.
A unos meses de que se termine su administración, de nuevo empezaron los ataques, eso golpes bajos que llegan a tal grado de meter a la familia, especialmente a los hijos, una situación que duele hasta al más fuerte, y López Obrador lo ha confesado, son temas que “calientan”.
Parece increíble, pero ahora se metieron hasta medios internacionales para estirar la liga. Se trata del The New York Times y Univisión, quienes están acusados de calumniar, porque han dicho que este gobierno tiene pacto con el crimen organizado.
Por su parte AMLO subrayó que no se aceptará el injerencismo de ninguna agencia extranjera ni del periodismo internacional y demandó pruebas. “Tienen que aprender a respetar al gobierno de México”.
También criticó la filtración en redes sociales de los teléfonos personales de uno de sus hijos y de varios integrantes del movimiento que encabeza. Esto después que el jueves pasado el propio mandatario diera a conocer en la mañanera el número celular de una corresponsal del periódico estadunidense The New York Times.
Así es la derecha, así son los conservadores, muy hipócritas, mucho, muy hipócritas, ésa es la doctrina del conservadurismo, es realmente muy vergonzoso que actúen de esa manera. Pero no vamos a dar ni un paso atrás en la defensa de la libertad, de la justicia y, sobre todo, de nuestra soberanía. Nosotros no somos como los otros presidentes que permitían que se violara la soberanía de México. Nuestro país es un país independiente, libre, soberano –replicó.
Si existe un Presidente que pasará a la historia como uno de los más demócratas, se estará hablando, y mucho de Andrés Manuel López Obrador, pero sus adversarios no desean que pase eso, al contrario, están trabajando en un laboratorio de desprestigio, y hacer creer que el tabasqueño tiene esos malos vicios.
Haberes
Javier May Rodríguez, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM a la gubernatura de Tabasco, se registrará el próximo domingo 10 de marzo ante el Instituto Electoral, anunció Javier López Cruz, representante del partido Morena.