Corte de Caja
Contienda de Morena, cambios sin sobresaltos y la continuidad José MartínezEste viernes se concreta la entrega de sus encargos de varios servidores públicos. Es el caso de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y del titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Ya el canciller Marcelo Ebrard hizo efectiva su renuncia […]
16 de junio de 2023

Contienda de Morena, cambios sin sobresaltos y la continuidad

José Martínez
Este viernes se concreta la entrega de sus encargos de varios servidores públicos. Es el caso de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y del titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Ya el canciller Marcelo Ebrard hizo efectiva su renuncia y fue relevado por una diplomática reconocida internacionalmente, Alicia Bárcena.

El senador Ricardo Monreal entregó la jefatura de la Cámara Alta a Eduardo Ramírez. Los suplentes del senador Manuel Velazco (PVEM) y del diputado Gerardo Fernández (PT) entraron al relevo.

Especial interés despertó quién se haría cargo del gobierno de la Ciudad de México ante la licencia de la doctora Claudia Sheinbaum. Confirmada la designación de Martí Batres, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a su correligionario, quien además dirigente nacional de Morena.

De Martí Batres el Presidente dijo que es “una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo, honesta. Un hombre con principios, con ideales. Viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia; su papá, toda su familia. Y con experiencia”.

Recordó AMLO: “Yo fui con mucho orgullo el primer presidente de Morena cuando fundamos esa organización millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las clases sociales, de todas las religiones, creyentes, no creyentes, indígenas, campesinos, obreros, empresarios, científicos, intelectuales, periodistas. Así se creó, así se fundó. Y el segundo presidente fue Martí de Morena, pero además, pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México”.

Y subrayó: Martí Batres “va a darle continuidad al proceso iniciado en la Ciudad de México, eso es una garantía, porque no cualquiera”. Claro que falta la confirmación de la asamblea legislativa´.

Los acuerdos y el poder
El movimiento de Morena agarró tal fuerza que hoy todos los reflectores están apuntando hacia él. Sobre todo, porque entró en la etapa de selección de quien ocupará la candidatura hacia la Presidencia de México. Claro, por ahora el nombre es Coordinación de Defensa de la 4T.

El tema no es cualquier cosa. Y varios funcionarios tuvieron que renunciar a sus cargos para iniciar con las caminatas o apoyar a su aspirante. Vendrá una encuesta y la lucha es por aparecer con el mejor puntaje. ,

Inició una batalla interna, pero con más fuerza; en juego está administrar todo un país, y por qué no, pasar a la historia. Es el juego del poder.

Pero como en toda contienda existen los golpes bajos, y ésta no es la excepción. El miércoles se dio un primer incidente, ya que Claudia Sheinbaum le reclamó a Alfonso Durazo porque tanto los seguidores de Marcelo Ebrard como de Ricardo Monreal le gritaron “piso parejo”.

Pero ayer, Mario Delgado en una rueda de prensa, y a pregunta expresa sobre el tema, titubeó, no supo en sí que decir. Sólo se limitó a mencionar que de una u otra forma habrá enfrentamiento; eso echa abajo todo lo que dijo sobre la unidad o el ponerse de acuerdo. También va contra el llamado de López Obrador para una contienda fraterna.

Señaló Delgado que este proceso es una pedagogía sobre la unidad, ¿dando a entender acaso que apenas están aprendiendo a no agredirse? ¿Será eso?

El proceso de organización interna lleva apenas unas horas y es puesto a prueba. También están bajo los reflectores cuatro aspirantes: una mujer, Claudia Sheinbaum y tres varones: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. A estos se suma el acompañamiento de Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

Lo que sabemos es que habrá cinco encuestas: cuatro de firmas externas y una de Morena. Se levantarán entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre.

Al día siguiente, el 4 de septiembre, se revelará el resultado a los aspirantes, y posteriormente se dará a conocer al público. La encuesta principal será realizada por el partido, y habrá otras cuatro encuestas “espejo”.

Esto apenas está comenzando, y a pesar de que se pactó que no habrá agresiones y señalamientos.

Esto ya lo vivió Claudia Sheinbaum y fue lo que motivó su reclamo ante el dirigente de Morena y gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Haberes
El gobernador de Tabasco, Carlos Merino Campos, dio a conocer que hasta el momento ninguno de sus funcionarios le ha manifestado la intención de renunciar al gabinete para competir por algún cargo de elección popular o participar en las campañas de las ‘corcholatas’ (aspirantes) nacionales. Indicó que ahorita se está viendo cómo se desarrolla el proceso nacional de Morena, para la selección de quien encabezará en el país la defensa de la 4T, para luego ver el tema en los estados, incluido Tabasco. Por cierto, los gobernadores y altos funcionarios deben actuar con neutralidad e imparcialidad en este proceso.

Compartir: