Corte de Caja
Por qué Zamudio usa ahora bandera de la heparina sódica en Pemex José Martínez El caso de la heparina sódica es ahora el tema que trae entre manos el sindicato de la Sección 44, que dirigen José Zamudio y Pilar Córdova; al parecer no encuentra otra salida, sobre todo porque les quitaron una poderosa herramienta […]
31 de marzo de 2023

Por qué Zamudio usa ahora bandera de la heparina sódica en Pemex

José Martínez
El caso de la heparina sódica es ahora el tema que trae entre manos el sindicato de la Sección 44, que dirigen José Zamudio y Pilar Córdova; al parecer no encuentra otra salida, sobre todo porque les quitaron una poderosa herramienta de chantaje: las “gestiones”.

En efecto, ocurre luego de llegar el Programa de Estabilidad Laboral, el cual consiste en que las vacantes generadas sean cubiertas de acuerdo con el procedimiento institucional del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado con el STPRM, y a la normatividad aplicable en materia de jubilación, ascensos por escalafón y basificación del personal transitorio, privilegiando en todo momento la operación de la empresa.

Hasta aquí nada tiene que ver ya el sindicato, como lo venía planeando en años anteriores. Recordemos que tenía el poder para decidir, e incluso chantajear a las autoridades de Pemex, pero con la llegada del director Octavio Romero Oropeza, de la mano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una de las acciones es que exista transparencia, y es la piedra en el zapato que se encontraron Zamudio Aguilera y compañía.

Y es que el programa estará disponible para todas y todos los trabajadores definitivos y transitorios de Pemex, y su principal característica será -como dijimos- la transparencia y la posible gestión directa de las y los interesados, bajo los criterios de antigüedad, aptitud, conocimientos, entre otros, evitando en todo momento el influyentismo y las malas prácticas.

Esas malas prácticas, que en todo momento ejercía el sindicato, cuando en sus tiempos de gloria no sólo pedía sino arrebataba, sin embargo, en la última manifestación del pasado 18 de marzo, sólo estuvo acompañado de un significativo grupo de trabajadores, adiós a esos momentos cuando llenaban las calles.

Ahora, al no ver salida, José Zamudio sacó la bandera de la heparina sódica, reviviendo esos momentos de tragedia que sufrieron más de cien trabajadores que necesitaban de hemodiálisis, y que por un mal proveedor fueron infectados, perdiendo algunos la vida.

En su momento la empresa petrolera expuso las demandas correspondientes, porque también fue víctima de José Roche Pérez (proveedor), y la Fiscalía General de la República es la que en estos momentos tiene la responsabilidad de llamar a juicio a esta persona, que en su momento fue dejado en libertad.

Claro que es un caso delicado, penoso, como lo mencionó alguna ocasión en director general de Pemex, y por esa razón se tiene que hacer justicia, pero depende ya de la FGR el camino hacia esa vía.

Pero Zamudio el líder, no el médico su hermano, quiere exprimir un tema ya juzgado.

Morenos contra más morenos
Una confusión existe en los dos bloques que se pueden identificar en Morena Tabasco. También hay corrientes a nivel nacional, y ahora la competencia interna por las candidaturas tanto a la Presidencia como a las gubernaturas.

En efecto, inevitablemente han surgido en Morena nacional simpatizantes de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Bueno, hasta Fernández Noroña tiene su porra.

Esto tiene un impacto en los nueve estados donde habrá elecciones para la gubernatura en el 2024. Y así también los seguidores de los cinco aspirantes a la Silla del Águila también se reparten en bandos para los aspirantes en las entidades.

Tabasco ha llamado la atención por ser el estado del presidente López Obrador. Y aquí la confusión toma su forma en la disputa por la integración de los “comités de defensa” de la 4T. A unos les toma la protesta Tey Mollinedo y a otros José Ramiro (Pepín) López Obrador.

Los conflictos y riesgo de fractura al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) son inevitables, consideró el ex diputado local Daniel Cubero Cabrales. Comentó que siempre en los partidos políticos hay grupos que le apuestan a la fractura y a las ganancias ‘a río revuelto’; afirmó que en Tabasco la ciudadanía es observadora y será quien los ponga en su lugar. ¿Quiénes le apuestan a la fractura o a la factura? Tendrá que decirlo.

Mientras, una dura tarea de inteligencia política tiene la dirigencia estatal de Morena, porque no sólo está obligada a no atizar el fuego (que eso se los deje a los columnistas), sino que tiene la responsabilidad de dialogar con unos y otros. Como dijo el clásico: debe hacer política, política y más política. No grilla. O como advierte AMLO: no politiquería.

Haberes
Se complican las alianzas entre el PRD y el PRI rumbo al 2024. Por lo pronto el PAN no está en el radar de la oposición tabasqueña. El dirigente estatal del PRD Javier Cabrera Sandoval señaló que con la única persona que revisará las alianzas es con el dirigente del PRI, Dagoberto Lara Sedas. Con nadie más, dijo. ¿Será un mensaje para el Grupo Granier?

Compartir: