Corte de Caja
Sección 44 en desesperación, pierde poder y chantajea a Pemex José Martínez A pesar de que una y otra vez los hospitales de Petróleos Mexicanos en la entidad tabasqueña han abierto sus puertas a los medios informativos como testigos de que sí hay medicamentos, el sindicato de la Sección 44, que dirigen José Zamudio Aguilera […]
6 de marzo de 2023

Sección 44 en desesperación, pierde poder y chantajea a Pemex

José Martínez
A pesar de que una y otra vez los hospitales de Petróleos Mexicanos en la entidad tabasqueña han abierto sus puertas a los medios informativos como testigos de que sí hay medicamentos, el sindicato de la Sección 44, que dirigen José Zamudio Aguilera y Pilar Córdova se aferra a contradecir esta verdad.

Lo más reciente son los espectaculares que instalaron en diferentes puntos de la ciudad capital, y que en ellas hay leyendas donde mencionan sobre el mal estado de salud que guardan los hospitales de la empresa.

Puede tratarse de una guerra sucia, porque desde principios de la administración el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que se terminarían los sindicatos “charros”. Lo anterior tiene un significado poderoso. Poco a poco se les iría quitando ciertos privilegios, como asignación de contratos, plazas, niveles, préstamos hipotecarios y permisos.

Todo a cambio de obedecer fielmente al gremio para acudir a marchas, protestas, plantones o declaraciones en contra de Pemex.

Sin embargo, Petróleos Mexicanos creo un micrositio de acceso público bajo el nombre de Bienestar Laboral, donde se puede ver información sobre los derechos y prestaciones.

Algunos de los rubros se refieren a medicamentos, calzados, vestuario y equipo de protección, préstamos, capacitación, estabilidad laboral, jubilación, ascenso por escalafón y basificación.
Y desde una App (Aplicación Móvil Pemex Asiste) el trabajador puede realizar cada uno de los trámites personales de forma libre y sin presiones, mucho menos de amenazas y a cambio de nada.

Esta parte le está generando mucho ruido a los sindicatos, algunas secciones entienden el proceso; sin embargo, la 44 emprendió una guerra personal, porque siente que está perdiendo su poder, a tal grado que en una de las últimas convocatorias que realizó para reclamar frente al hospital, el número de asistentes fue casi nulo.

La suma de todo podría estar restándoles puntos, a tal grado que el trabajador está despertando de los engaños a los que fue sometido.

Lo mismo sucede con las personas que acuden a sentarse por horas en la avenida Gregorio Méndez y en la esquina de Paseo Tabasco y Ruiz Cortines, apostados bajo el sol y sin alimentos, con mantas de reclamos por falta de medicamentos, pero que en realidad ni ellos saben sobre el tema. La consigna es ganar un pequeño contrato en la empresa, prometido por la Sección 44.

José Zamudio y Pilar Córdova tienen una pieza importante en el Hospital Regional de Villahermosa, y es el propio Subdirector Médico, se trata de Alejandro Zamudio, hermano del dirigente.

Los derechos de las féminas
Interesante el foro “Mujeres Construyendo Derechos y Progreso” realizado el fin de semana por asociaciones civiles tabasqueñas, al que acudieron centenares de féminas para destacar el papel que tiene este sector en la vida cotidiana y que ahora cada vez son más las que ocupan lugares determinantes en la toma de decisiones.

Entre las ponentes destacaron Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México; la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur, Violeta Georgina Abreu González; la empresaria de origen indígena, Sonia García Domínguez y la maestra, Nora Lorena Estrada González.

En su intervención la directora de Alstom México, Maité Ramos Gómez, en su conferencia “Participación y Empoderamiento de las Mujeres en la Industria”, dijo que a lo largo de los retos que ha aprendido a enfrentar, ha tenido claro que juntas se puede crecer y desarrollarse en el ámbito que se elija.

“Las mujeres podemos desarrollarnos en el ámbito que elijamos, ya sea en el hogar o de manera profesional donde sus derechos no sean violentados. Este crecimiento lo deben de tener todas las mujeres, pero que sea enfocado a tener menos miedo a afrontar las retos y oportunidades que se presentan en la actualidad», puntualizó.

Mucho se ha avanzado en el reconocimiento del talento y valor de las mujeres, pero falta una política frente al feminicidio y otras formas de violencia bajo la sombra del crimen organizado y la propagación mercantil de la discriminación.

Haberes
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, adelantó que el próximo 18 de marzo dejarán de quemar gas en los cuatro Centros Procesadores de Gas (CPG). Señaló que es un compromiso de la actual administración federal, por lo que precisó que de los cuatro CPG de la petrolera, en tres la quema de gas es cero, por lo que Nuevo Pemex, que se ubica en los límites de Tabasco y Chiapas, será el último en dejar esta práctica.

Compartir: