Corte de Caja
Un balance de la semana: la política, la laguna, las ilusiones y los enredos José Martínez El joven Gerardo Gaudiano Rovirosa continúa con el tema de la Laguna de las Ilusiones. Es muy seguro que lo tomará de bandera. Son varios los enfoques que estarán presentes en estos meses, cuando se decida de una vez […]
3 de marzo de 2023

Un balance de la semana: la política, la laguna, las ilusiones y los enredos

José Martínez
El joven Gerardo Gaudiano Rovirosa continúa con el tema de la Laguna de las Ilusiones. Es muy seguro que lo tomará de bandera. Son varios los enfoques que estarán presentes en estos meses, cuando se decida de una vez por todas ir por el rescate de ese cuerpo lagunar.

Pero recordemos que cuando fue alcalde de Centro no hizo nada por salvar el Vaso Cencalli, se la pasó más respondiendo a sus negocios que tiene en Cancún, Quintana Roo.

Ahora quiere retroceder el tiempo, mostrarse como el héroe cuando fue parte en ese escenario de descuido y desgano.

Son casi tiempos electorales. Las piezas comienzan a moverse de manera ruidosa. Los morenistas, por ejemplo, se empujan entre ellos, hacen lo que pueden para tratar de ganar los mejores espacios.

El choque de dos fracciones en Morena fue llevado a la tribuna, al rebasar a la propia coordinación interna y su dirigencia. Me refiero al tema Selván-Gálvez que tenía que atenderse políticamente.

El PRI, por su parte sigue en el sueño de los (in)justos. Su dirigente, si se le puede llamar, apenas sobrevive en la arena política, porque muy pocos de los escasos militantes le hace caso.

Mientras, el PRD se dedicó a demandar a quien se mueva…y hasta parecpia que por encargo. Por esa parte le han salido algunas cuestiones, pero no es gracias al dirigente ni a Juan Manuel Fócil, nos enteremos que se trata de su cuerpo jurídico electoral, quien le está haciendo el trabajo. Cabrales solo sale con carpeta y discurso en mano para dar lectura de algo que ya fue cocinado días antes.

El PAN, como dijo el propio Presidente de México, es un partido que en Tabasco perdió su emoción, pasión y registro. Podríamos llamarlo como un partido fantasma que dijo adiós a las elecciones, y por lo tanto a posiciones en el congreso local.

Ahora, Gerardo Gaudiano, a través de Movimiento Ciudadano, anunció alejarse por un momento de su posición en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, porque de forma directa, declaró, va en busca de la gubernatura.

Es sano que exista la competencia, e incluso Gaudiano tuvo sus momentos de gloria cuando le ganó la posición a José Antonio de la Vega, ya que éste quería ser el candidato por el PRD a la gubernatura.

Se reconoce que cuenta con su público, pero no le da para mucho. Sobre todo ahora que le ganó la soberbia, dicen sus allegados. La juventud se termina, ojalá entienda la palabra experiencia.

Unidad latina
El presidente López Obrador anunció una próxima cumbre con sus homólogos de varios países de América Latina para llevar a cabo un plan conjunto contra la inflación. Entre los países que podrían participar en la iniciativa estarían Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras.

Esta cumbre, que seguramente será criticada por los adversarios de AMLO pero que puede ser un gran precedente continental, incluiría la eliminación de aranceles y otras medidas para comerciar alimentos y mercancías.

Dijo: «Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico, comercial con países de América Latina».

Agregó que se trata de buscar “intercambios en exportación, importación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta». De hecho, durante varias décadas México tuvo el liderazgo regional de iniciativas diplomáticas. Puede que estemos a las puertas de un nuevo bloque latinoamericano. Un TLC hacia abajo.

Cultura y política
La titular federal de Cultura, Alejandra Frausto, visita Tabasco y este viernes tiene previsto acudir a Tepetitán, Macuspana. Ayer compartió proyectos con el gobernador Carlos Merino y hoy estará acompañada de Javier May, director del Fonatur. Tabasco puede recuperar aquel visionario proyecto de Don Enrique González Pedrero quien concibió la cultura no como una serie de encuentros o eventos aislados, sino como un sistema integral de desarrollo comunitario. La secretaria Frausto habló ya del Laboratorio de Teatro, muy famoso a mediados de los ochenta. No estaría mal que se asomara por lo que se está haciendo en Tamulté, zona indígena tan querida por Doña Julieta Campos.

Haberes
Nos dicen que Joandra Monserrat, diputada local del PRD, en pocos meses se le subió el poder a la cabeza. En los pasillos del Congreso se habla de esto hasta con sus propios compañeros de bancada. Nos comentan que nadie puede darle consejo porque de inmediato alza la voz. Por cierto, detrás del telón aplaudió la decisión del IEPCT de amonestar al director del Tecnológico de Comalcalco, pero nos comentan que no escribió ni una letra del documento que se presentó para hacer la denuncia…Y aún no se sale de la sorpresa por la suerte que acompaña a Ariel Cetina Bertruy, quien inició el morenismo como diputado, para de inmediato pasar a una oficina de promoción del empleo y ahora resurge como director de la UPCH, fundada por López Obrador. Vueltas de la vida.

Compartir: