Corte de Caja
Vialidad, un tema añejo que merece más atención José Martínez Definitivamente Villahermosa quedó rebasada en movilidad. Faltan arterias por donde el automovilista pueda transitar de una forma más ágil. Además, se tienen que resolver las quejas constantes sobre la semaforización que ha dejado varios accidentes, caso concreto el distribuidor vial La Pigüa, rumbo a la […]
16 de marzo de 2019

Vialidad, un tema añejo que merece más atención

José Martínez
Definitivamente Villahermosa quedó rebasada en movilidad. Faltan arterias por donde el automovilista pueda transitar de una forma más ágil.

Además, se tienen que resolver las quejas constantes sobre la semaforización que ha dejado varios accidentes, caso concreto el distribuidor vial La Pigüa, rumbo a la colonia Indeco.

Se sabe que son males que vienen arrastrándose desde otras administraciones, pero que hoy necesitan pronta solución.

Comentaba la directora de la Policía Estatal de Caminos, Julissa Riveroll Ochoa, que en efecto son muchos los males que prevalecen en el centro de la ciudad que dañan el transitar de los conductores como lo es el servicio humano de los mismos elementos de Tránsito.

Sobre los semáforos del distribuidor vial la Pigua dijo que debe quedar resuelto el problema en un mes, porque es una orden del gobernador Adán Augusto López Hernández.

En esa parte señaló que es el cableado, tarjetas y algunos focos que necesita, lo que representa un gasto, más de un millón de pesos, y por el arranque de la administración, aún no se tiene, pero que es un compromiso del actual gobierno que se ponga en marcha.

La funcionaria insistió que es cuestión de tiempo para que se vaya normalizando esta situación.

Sobre el comportamiento de los elementos de Tránsito se sabe que es un mal de antaño. No se puede cambiar el actuar de las personas de un momento a otro, sobre todo cuando existe una conducta que por años se da como una forma de vida.

Un reclamo generalizado que se le hizo a Riveroll Ochoa fue el abuso que hacen con los servicios de grúas. Los arrastres salen carísimos, además de que los dueños de las unidades deben cargar con el daño por maltrato a sus vehículos.

Es lamentable que la corporación solo cuente con una grúa, por lo que tiene que contratar el servicio de empresas particulares para dar el servicio. Se ha comentado que es un negocio que se viene dando, y que ambas partes son las que salen ganando; un tráfico de influencias que debe terminar.

Ahora, la titular de la PEC dio a entender que el trabajo será en conjunto con la Secretaría de Movilidad y la de Seguridad Pública, quienes de manera coordinada deberán mejorar los servicios.

Prácticamente se empieza de cero; la titular sabe que cuenta mucho la experiencia en el manejo de este tipo de situaciones.

Tiene la confianza del mandatario estatal. Quizá una de sus virtudes es que tiene en sus cartas credenciales no estar señalada por la corrupción, pero es necesario aprender lo más pronto el manejo de la corporación y alinear a los cientos de elementos que tiene a Tránsito como una dependencia con negro historial y desprestigio.

Mencionó que sus oficinas son de puertas abiertas, pero lo que el ciudadano quiere es ver a los funcionarios como en este caso, en la calle, corrigiendo desde ahí lo que todos los días sucede sobre el tema de la vialidad.

Por cierto, hay sitios de alto tráfico donde se sigue obstaculizando por estacionados en lugares prohibidos. Uno es el malecón, entre el paso del Macuilis y el Reloj Floral; operan inclusive negocios en la calle.

Haberes
El Director de Prestaciones Socioeconómicas del ISSET, Armando León Bernal, refiere que los pensionados y jubilados tienen toda la libertad para realizar la portabilidad en el banco que deseen. De igual manera pidió respeto a los bancos, ante la guerra financiera que existe entre las instituciones bancarias por la disputa de las cuentas de los jubilados y pensionados de esa institución.

Compartir: