Carta Abierta
El dilema del alcalde Jorge Núñez jorgenunez63@hotmail.com Muy difícil la tiene el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy. Enfrenta el dilema entre apoyar al candidato del PRD, Gerardo Gaudiano, o al abanderado del PRI, Evaristo Hernández. En el primer caso, el de Gaudiano, el alcalde tiene el compromiso moral de respaldarlo por […]
24 de marzo de 2015

El dilema del alcalde

Jorge Núñez
jorgenunez63@hotmail.com
Muy difícil la tiene el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy.
Enfrenta el dilema entre apoyar al candidato del PRD, Gerardo Gaudiano, o al abanderado del PRI, Evaristo Hernández.

En el primer caso, el de Gaudiano, el alcalde tiene el compromiso moral de respaldarlo por ser este el representante del partido que lo llevó a él a Palacio Municipal.

En el segundo asunto, el de Evaristo, enfrenta el compromiso moral de apoyar a una gente con la que trabajó cercanamente por muchos años y con quien recién sanó su trato personal.

La dupla Evaristo-Bertruy es una de las más exitosas en la política tabasqueña, porque han llegado a la cumbre del gobierno de la capital.

La meta juvenil fijada hace veinte años se cumplió para ambos, en medio de las condiciones políticas más adversas. Para ninguno fue fácil llegar a la alcaldía.

Bertruy es amigo personal de Evaristo, pero sabe que el PRD lo tendrá bajo la lupa.

He ahí el dilema de Bertruy: apoyar al ‘hermano’ político o cumplir moralmente con el partido que lo llevó al poder.

Porque hay que recordar que el alcalde aún no es militante formal del Sol Azteca.

Más de lo mismo
La precandidata a diputada federal, Liliana Madrigal Méndez, fue la oradora oficial en la ceremonia del 21 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio.

En el monumento en honor del sonorense, en la colonia Las Gaviotas, aseguró que en Tabasco los priistas están listos para la batalla electoral.

Fustigó a quienes “persiguen intereses personales y no en beneficio colectivo de los ciudadanos”.

Y también lanzó dardos contra los que saltan “de un partido a otro, adoptando ideologías que no comparten».

Aunque la intención fue sacudir conciencias,  se escuchó un discurso repetitivo, desangelado, y muy similar a los que se daban hace cuarenta años, cuando se hablaba de los  “emisarios del pasado”.

Madrigal no estuvo a la altura del acto al que acudieron el exgobernador Manuel Andrade, los seis precandidatos federales, y los dirigentes de los sectores y organizaciones del partido.

Un paso adelante
Luego de que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, diera a conocer el Programa para formación de capital humano en las áreas de petróleo y gas, el rector de la UJAT, José Piña Gutiérrez, anunció su  disposición de trabajar con Pemex y otras empresas petroleras que lleguen al estado.

Piña señaló que con la reforma energética se están planteando nuevos modelos de trabajar con Pemex, por lo que la UJAT está lista para responder eficientemente a estos retos.

La UJAT cuenta ya con las carreras de Biología sobre impacto ambiental, Geofísica, Petroquímica, Especialidad en integridad de ductos, y próximamente abrirá las de Nanotecnología y la de Ingeniero petrolero calificado.

Todas ellas están destinadas a formar el capital humano que aproveche las oportunidades que se abrirán en el corto plazo.

La UJAT acatará el modelo que proponga la Secretaría de Energía y Pemex para trabajar con las universidades.

Piña está en espera de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, emita la convocatoria para las becas a otorgar en todo el país.

La idea del rector es aprovechar el mayor número de becas disponibles, en beneficio del alumnado de nuestra máxima casa de estudios.

La UJAT, pues, está lista para que los profesionistas tabasqueños sean parte activa del nuevo ‘boom’ petrolero en la entidad.

Compartir: