Ciudad
Alzan la voz contra privatización educativa
Padres de familia y maestros de la sección 29 del SNTE, exigieron a los diputados locales rechazar la iniciativa de ley que ya ha sido avalada ya, por varias legislaturas de otros estados
Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
Agrupaciones de padres de familia y maestros adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tabasco, alzaron la voz para evitar lo que ellos llamaron la privatización de la educación pública, al exigir a los diputados locales no aprobar esta iniciativa federal “y ponerse a defender los intereses de la escuela pública y laica”.
En una reunión celebrada este domingo en la sede de la sección 29 de este sindicato y encabezada por maestras del gremio así como José Cornelio Veites, presidente de la Asociación de Padres de Familia, exigieron a los tres niveles de gobierno realizar su trabajo y con ello evitar “que la educación pública se convierta en un sitio de intereses y por ende, dejar a un lado a la población más desprotegida pues no podrá pagar las clases”.
En este sentido y con cerca de 30 maestros oradores de diversos niveles y de los 17 municipios del estado, en conjunto destacaron que no están en contra de la evaluación y hasta exigen que se lleve a cabo, pero que esto no se trate de una cacería de brujas o venganza en contra de la dirigente sindical, sino que se realice de acuerdo a los intereses de todas las partes, precisaron que el Gobierno federal atenta contra el artículo tercero constitucional.
Indicaron que “la autoridad en todos sus niveles debe de prestar el servicio a las escuelas, a los planteles y observamos, que como pueden, los padres de familia entregan recursos para el mantenimiento de las aulas, cuando esta es una responsabilidad total de las instancias educativas”.
Mientras, que el dirigente de los padres de familia, Cornelio Veite aseguró que apoyan la determinación de los maestros “pues no deseamos que se llegue a la privatización de las escuelas, ya que a pesar de ser constitucional la reforma, se pretende que las cuotas de padres de familia sea obligatoria, lo que provocará que muchos dejen las aulas, aunado a que se estará iniciando el camino a la privatización”.

Ciudad
Sigue protección a ciudadanía

El Programa Nacional de Vacunación, contra el Covid-19, se realizó este día en el municipio de Huimanguillo, con una meta de inocular a 500 adolescentes de 12 a 17 años de edad, en cinco sedes de la zona rural.
-
Política15 horas atrás
Aumento salarial para maestros será retroactivo al 1 de enero de 2022: AMLO
-
Nación16 horas atrás
Gasolina más cara vuelve a rebasar 26 pesos por litro: Profeco
-
Política17 horas atrás
Ebrard y Blinken hablarán sobre Cumbre de las Américas; organizadores visitarán Palacio Nacional: AMLO