Al mando de la Sedena: López Obrador
Debe continuar la Guardia Nacional Destaca también la importancia de sumar esfuerzos para atender las acciones en todo el país Ciudad de MéxicoAgencias El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de que su sucesora anticipara que entre las primeras acciones de su gobierno será concretar la adscripción de la Guardia Nacional a la […]
25 de junio de 2024

Debe continuar la Guardia Nacional

Destaca también la importancia de sumar esfuerzos para atender las acciones en todo el país

Ciudad de México
Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de que su sucesora anticipara que entre las primeras acciones de su gobierno será concretar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual no pudo realizarse en esta administración por la obstinación del bloque conservador de impedir que se aprobarán las reformas constitucionales que promovía su gobierno.
Destacó que las prioridades de la oposición en el Congreso era obstaculizar este tipo de modificaciones a la Constitución. Por ello impugnaron incluso la reforma legal para concretar ese traslado de la Secretaría de Seguridad Pública a la Sedena y acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir esa reforma “porque esgrimieron que se iba a militarizar al país. Imagínense al del PAN diciendo eso, cuando son de lo más autoritario que puede ser”.
Sobre la posibilidad de que también se involucrara a la Secretaría de Marina, desestimó la posibilidad aunque también destacó el profesionalismo de la dependencia. Ha sido buena su actuación salvó en el periodo en subordinó su actuación al gobierno de Estados Unidos, en la administración de Felipe Calderón.
En este contexto, recordó que en su administración se ha logrado mantener una buena relación con respeto a nuestra soberanía con las administraciones de Donald Trump y Joe Biden. Destacó la colaboración no solo en seguridad sino en ámbitos con la migración, tema en el que se ha reducido el flujo de migrantes desde más de doce mil en diciembre pasado a cerca de cuatro mil diarios en este mes.
“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en las campañas de los candidatos.
-¿Ya aceptó Estados Unidos deportar directamente?
-Si lo están haciendo, se ha avanzado mucho. Esto tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina . Estamos ayudando, de apoyo a las comunidades más pobres de Centroamérica y el Caribe,mucho más de lo que invierte Estados Unidos. El Salvador, Honduras, Guatemala.e

“Si a la Guardia Nacional se deja en Gobernación o en la Secretaría de Seguridad Pública se va a echar a perder. Si depende de una secretaría como la Defensa Nacional que tiene una tradición de formación a sus elementos. Tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”

Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México

Celebra liberación de Assange
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la salida de Julian Assange de la prisión.
“Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, expresó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.

Compartir: