“Tabasco no es propiedad ni de Roberto Madrazo, ni de Andrés Manuel López Obrador, ambos son causantes de la crisis que vivimos y siguen peleando por el botín” Abiud Pérez Olán abiudperez@hotmail.com En Tabasco al menos  la política se ha convertido en un gran negocio, en donde los valores morales se han tirado a la […]
5 de junio de 2013

“Tabasco no es propiedad ni de Roberto Madrazo, ni de Andrés Manuel López Obrador, ambos son causantes de la crisis que vivimos y siguen peleando por el botín”

Abiud Pérez Olán
abiudperez@hotmail.com
En Tabasco al menos  la política se ha convertido en un gran negocio, en donde los valores morales se han tirado a la basura, nadie hace de ese oficio el verdadero postulado, de buscar el beneficio común y resolver los problemas de una entidad  cono la nuestra,   que después de haber vivido momentos históricos de crecimiento y desarrollo se ha estacado los últimos treinta años, a tal grado de encontrarse en un momento caótico,  con un  desempleo jamás visto, la inseguridad asola las calles, los inversionistas se alejaron, solo negocios dentro  del gobierno que  no sirven como generadores de empleo y solo para enriquecimiento  de unos cuantos,  aun con presupuesto grande de más de 36 mil millones de pesos, no podemos  competir con las entidades vecinas.

Quienes hacen política y aspiran a gobernarnos, deben entender que tienen que cambiar las formas, sus actitudes no solo no convencen, sino que  acaban con las esperanzas del pueblo, que  algún día lleguen quienes cambien este criminal estado de cosas,  la pobreza aumenta, los cinturones de miseria crecen en los municipios conurbados, no  hay programas para atender esa realidad, que carcome  las entrañas de nuestra sociedad, aunque  se trate de ocultar, oficialmente, Tabasco tiene siete municipios, con  extrema pobreza  y eso lastima  a Estado que está compuesta por dos millones de habitantes y un alto presupuesto, es difícil entender que se gasta tanto dinero en la “democracia” y se permita crezca el hambre

Hay quienes dicen que hay que dar tiempo al gobierno para que se ubique, no hay que ser tan exigentes,  culpan al PRI que estuvo casi ochenta años y no hizo nada, para combatir la pobreza y la corrupción, quizás sea cierto, pero eso no justifica que se permita que esos dos cáncer sigan creciendo,  ya no más políticos mentiros y farsantes, no más verdades  a medias, ya no se puede seguir en la simulación y los hechos mediáticos, Tabasco, agoniza  aunque no lo quieren creer, la crisis hace mella, hay una parálisis  financiera, que afecta  el comercio y el circulante,  de no ponerse en práctica  programas asistenciales  y generación de empleo, podría lamentarse más tarde  el estallido social que hay en puerta.

Nada es obra de la casualidad, todo está relacionado con la miseria y pobreza  que afecta  a un sector importante, los asaltos y robos  que diariamente,  se sucintan tienen un  origen social, la falta de oportunidades y con ello también el terrible delito  de secuestro que ya se ha convertido en  algo muy normal,  no es posible que  todo se vea normal y no se busque solución, el empleo  para dar igualdad social, es el primer paso para resolver el problema y desde luego la educación, la  situación es grave,  no más componendas de políticos que solo les interesa saquear el presupuesto.

La honestidad debe de ser el primer paso  de los que gobiernan, hay demasiados escándalos en poderes  como el Congreso, que cómo   el gato tapa sus cochinadas enviando a la reserva sus cuentas, para que no se entere Tabasco de lo que han hecho con el presupuesto, lo mismo en el Ejecutivo con la renta  de las camionetas y hasta  con las compras de medicinas, eso se tiene que terminar, para que Tabasco pueda transitar hacia el desarrollo, no más improvisados e ineptos, peor aun sin son corruptos.

Grillos y grillas
Ya los tabasqueños queremos que termine esta pesadilla, los odios y los rencores hay que hacerlos a un lado, debemos entender que vivimos tiempos difíciles, la pobreza aumenta, la inseguridad se apodera de nuestras calles y de nuestras vidas, esta no es tierra propiedad ni de Andrés Manuel López Obrador. ni de Roberto Madrazo Pintado, es de todos y por nuestros hijos y nuestros nietos tenemos que impulsar el desarrollo y exigirle a los que gobiernan que por favor se pongan a trabajar y cumplan su encomienda… Primero Andrés Manuel López Obrador llega y exige cárcel para Andrés Granier y sus ex colaboradores, desde ese momento se encarnizó una cruenta lucha de señalamientos contra el exgobernador y su exsecretario de finanzas y hasta 88.5 millones de pesos aparecieron en una propiedad de la secretaria del exsecretario de finanzas José Manuel Sainz, ayer el exgobernador Roberto Madrazo viene y grita a los cuatro vientos que no solo hay que correr del PRI al exgobernadorGranier sino hay que meterlo a la cárcel, esto muestra que quienes se creen dueños de Tabasco pueden venir y dar órdenes al gobernador Arturo Núñez y sobre todo seguir sembrando el odio y rencor que tanto daño nos ha hecho… Ayer se con momero un aniversario más de la muerte de Carlos A. Madrazo y su esposa en aquel trágico accidente del cerro de la silla en Monterrey Nuevo León, muchos mensajes se dieron  en este evento político que tuvo características especiales, en primer lugar asistió su hijo Roberto Madrazo y su nieto Federico, este ultimo sufrió la humillación de perder un proceso electoral, la notoriedad de todo este relajo político la dio la ausencia del gobernador Arturo Núñez y la presencia de Roberto  Madrazo, el poder judicial envió como representante al magistrado Enrique Cabrera a quien Roberto Madrazo cesó en forma fulminante cuando fue gobernador de la entidad, el cinismo de uno y otro solo sirvió para reconocer que los políticos son inmorales y sin valores… hasta un funcionario periodista llamó poderosamente la atención en pleno acto al subir a la tarima para abrazar a Federico Madrazo para refrendarle su respeto a este y a su abuelo, al que no quiero es a tu papá, dijo el funcionario en pleno acto político… Nos leemos mañana.

Compartir: