Juan José Hernández Hernández el_espiajjhh@yahoo.com.mx La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco está siendo rebasada por las circunstancias de la inseguridad que prevalecen en distintos puntos de la Ciudad de Villahermosa; sin excluir, por supuesto, a los municipios donde se han registrado hechos que causan temor a la población. Tal parece que no […]
7 de marzo de 2013

Juan José Hernández Hernández
el_espiajjhh@yahoo.com.mx
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco está siendo rebasada por las circunstancias de la inseguridad que prevalecen en distintos puntos de la Ciudad de Villahermosa; sin excluir, por supuesto, a los municipios donde se han registrado hechos que causan temor a la población.

Tal parece que no existen estrategias de inteligencia policial que detecten a tiempo las acciones de los delincuentes, quienes avanzan con toda libertad en distintos puntos territoriales de la Entidad, robando en casas-habitaciones en la penumbra de la noche y asaltando a las personas, ya no en zonas pobladas como en las ciudades, sino en franjas consideradas marginadas, donde la presencia de los policías es prácticamente inexistente.

Tampoco existe, tal parece, coordinación entre las corporaciones de las policías municipales con la Secretaría de Seguridad Pública que comanda el general Audomaro Martínez, cuyas declaraciones son contradictorias de acuerdo a los acontecimientos sangrientos ocurridos, principalmente, en el municipio de Cárdenas.

Todos los municipios tienen direcciones de seguridad pública, excepto el Centro. Sin embargo ello no obsta que Humberto de los Santos Bertruy, alcalde de este municipio, desatienda la seguridad de los villahermosinos y del resto de los habitantes. Algo insólito está sucediendo en las colonias populares Las Gaviotas, La Manga, Sabina, Indeco y López Mateos entre otras: en varias casas aparecen de la noche a la mañana sellos en formas de círculos, los cuales suelen ser de colores rojos, verdes y amarillos.

Lo extraño es que en ocasiones aparecen en el centro de esos círculos, determinados números. Esto tiene muy asustados a los colonos de las colonias mencionadas. Los habitantes y los delegados han preferido ocultar este hecho, de decir no lo han denunciado ante la autoridad correspondiente, por temor a sufrir alguna represión de los delincuentes que actúan con todo impunidad.

Tales actos intimidatorios deben ser tomados en cuenta por los elementos de seguridad pública, pero también incumbe a la máxima autoridad del Centro, en este caso, Humberto de los Santos Bertruy de estar obligado a atender los reclamos subterráneos que tiene atemorizado a la población de Las Gaviotas, La Manga, Sabina, Indeco y López Mateos. Urge que tome todas las medidas necesarias, en coordinación con la SSP, que conlleven a una vigilancia efectiva en esas zonas. Algunos medios de comunicación han puesto énfasis en este extraño caso.

¿Por qué? Porque la propia población puede hacer justicia con sus propias manos; o, por el contrario, crear las guardias comunitarias como ocurren en otros municipios de los Estados del país, las cuales han resultado muy efectivas para frenar el abuso de la delincuencia. Hay foco rojo en estos lugares, señor general Audomaro Martínez; con atención al alcalde, Humberto de los Santos Bertruy.

El equipo de Núñez
El mariscal Arturo Núñez Jiménez tiene el bastón de mando. Ello implica que todos sus colaboradores de primer nivel, segundo y hasta el tercero, deben estar en la misma frecuencia que persigue el Ejecutivo estatal. Los Secretarios deben tomar acuerdos que marquen la misma línea de trabajos para evitar equívocos. En tanto los diputados perredistas que gobiernan la actual legislatura, merecen hacer equipos con sólidas determinaciones en el caso del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán. A estas alturas no deben cometer error alguno en sus funciones y acciones políticas.

Bellezas académicas
La comunidad universitaria de nuestra máxima Casa de Estudios, está de fiesta. El rector José Manuel Piña Gutiérrez presentó a los medios de comunicación a 11 aspirantes al título “Señorita UJAT 2013”, quienes representan a sus respectivas divisiones académicas.

Seguramente obtendrá ese reconocimiento la alumna que demuestre capacidad académica que identifique los objetivos y metas fincadas por enaltecer los logros obtenidos (histórica y del devenir) que resaltan a la UJAT a nivel nacional.

Capacitación CEDH
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos capacita a su personal para estar acorde a la nueva reforma del nuevo Sistema de Justicia Penal. Encabezados por el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos, 33 abogados de esta institución reciben un curso de inducción de 30 horas sobre esta  reforma de justicia, mismo que es impartido por el maestro José Óscar Guzmán García, subdirector de Capacitación y Difusión de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado (CIISJPET). Visite la página web: www.elespiatab.tk

Compartir: